
La Acrópolis de Ategua
La Junta celebra las Jornadas de Arqueología para acercar a los cordobeses su patrimonio
Visitas guiadas a Ategua, a varios castillos, conferencias, cine y talleres son algunas de las propuestas ofertadas al público
La Consejería de Cultura y Deporte celebra la próxima semana con más de un centenar de actividades en toda Andalucía las Jornadas Europeas de Arqueología, que persiguen acercar a los andaluces su extenso patrimonio arqueológico, involucrarlos en su conservación y que puedan identificarlo como un valioso recurso de desarrollo social y económico. Estas Jornadas Europeas de Arqueología se celebran en todo el continente y tienen como principal objetivo acercar a la ciudadanía esta disciplina desde diversos puntos de vista, fomentando su participación, descubriendo el mosaico cultural europeo y promoviendo el intercambio de conocimientos entre los profesionales y la sociedad. Las propuestas en Córdoba comienzan el 11 de junio con la presentación de las jornadas, con sendas conferencias a cargo de los especialistas Matilde Brugella y Juan Murillo en la Delegación Territorial de Cultura y Deporte. Las actividades también incluyen visitas guiadas, ambas al atardecer, al Castillo de Belmez, el 14 de junio; y al Castillo de Belalcázar, el 15 de junio.
El Enclave Arqueológico de Ategua ha organizado para el 13 y el 15 de junio unas visitas guiadas al yacimiento de esta antigua ciudad romana conocida por su papel en las guerras civiles. Por su parte, el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra propone, para el día 13, un recorrido explicativo en torno al proceso de recomposición y restauración del Salón Rico; al que se suman, para el día 14, otro centrado en la escultura clásica reutilizada en la ciudad; y una tercera visita, el 15 de junio, sobre la reciente actividad arqueológica que ha tenido lugar en el Camino de los Nogales.
El Museo Arqueológico de Córdoba abre sus propuestas con la inauguración el 12 de junio de un ciclo de cine, donde se proyectará 'Golfus de Roma', a la que seguirán otras películas, como 'El collar perdido de la Paloma', el 13 de junio; y 'El Tesoro', el 14 de junio. También se realizarán dos talleres: uno sobre gastronomía íbera, el 14 de junio, donde se elaborarán platos como una sopa fría de habas; y otro de acuñación de monedas, el día 15, que acercará a los más pequeños cómo se fabricaba el dinero en época ibero-romana.
Las actividades en la provincia se completan con dos visitas guiadas: una, el 14 de junio, al yacimiento del Higuerón de Nueva Carteya; y otra, al día siguiente, centrada en el patrimonio megalítico de Los Pedroches, en Villanueva de Córdoba. Todas estas actividades son gratuitas.