La Hermandad de la Quinta Angustia, un proyecto en marcha
«La Hermandad ha mantenido, y yo pretendo mantener si cuento con la confianza de los hermanos, su presencia en la ciudad y sus proyectos religiosos, sociales, culturales y formativos»
Muchos hermanos me preguntan cuál es mi programa, por qué me presento y que pretende realizar la nueva Junta de Gobierno en esta nueva etapa.
Siempre contesto que nuestro programa está en nuestros Estatutos y que lo que pretendemos hacer en esta nueva etapa es continuar con un proyecto ya iniciado, que consideramos de éxito, con responsabilidad y mirando las demandas de los hermanos.
Me incorporé a nuestra Hermandad, entre otros muchos motivos, por el especial cuidado que ésta prestaba a los Cultos, su gusto por la tradición y su vocación sacramental.
Desde mi incorporación a la Junta de Gobierno en el 2018, he tenido el honor de participar y presenciar la hechura y posterior Bendición de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, Titular de la Hermandad gracias al mecenazgo de las familias Jiménez y Carmona, culminando con ello el proyecto destinado a disponer de dos magníficas tallas que, junto al Cristo de la Merced y a Nuestra Sra. de la Merced, constituyen nuestra devoción como Hermandad y Cofradía.
Durante este tiempo, han sido significativas la organización de las Misas mensuales de Hermanos, el Triduo y la Función Solemne así como el Quinario y Función Principal de Instituto, tomando cada vez mayor protagonismo el Pregón de la Siete Palabras (con la participación, en el año 2023, del Obispo de Bangassou). En estos últimos cuatro años, se han impuesto más de cien medallas a nuevos hermanos.
Como expresión de nuestra devoción, ha sido la presencia de nuestros hermanos en la calle, con el «Vía Crucis», en sus cinco ediciones ha sido una muestra pública de nuestra fe (en las dos últimas ediciones, acompañando a nuestro Titular hasta la Santa Iglesia Catedral).
Como Diputado Mayor de Gobierno ha supuesto todo un honor dirigir la Cofradía por las calles de Córdoba y guardo un especial recuerdo de la Salida Extraordinaria de María Stma. de la Quinta Angustia, con motivo del X Aniversario de su Bendición que tanta expectación generó en el conjunto devocional de la ciudad.
Pero esta Junta de Gobierno no se ha quedado ahí, y yo pretendo, con vuestro apoyo, mantener la línea ya iniciada con los primeros encargos ya realizados de orfebrería y bordados del Guion Procesional para el futuro «Paso Procesional de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder».
Otro pilar fundamental de la Hermandad, que esta candidatura pretende potenciar, ha sido y es la formación a los Hermanos, donde se han celebrado actividades formativas como Ciclos de Conferencias, la Exposición «El nacimiento de una devoción» en San Felipe Neri con motivo del X Aniversario fundacional, (por donde pasaron más 4.000 cordobeses a conocer nuestra Hermandad) o los últimos cursos dedicados a la Piedad Popular o el dirigido al Lector Litúrgico, gracias al trabajo de quien ha sido nuestra Diputada de Formación, al igual que la celebración del Taller de Bordado.
El tercer pilar de esta Junta de Gobierno es la acción social, centrada principalmente en nuestra colaboración con la Fundación Bangassou, con la aportación económica para la Casa de la Esperanza y la cera para sus Parroquias de la Diócesis. Estas colaboraciones han tenido su reflejo en el cariño que siempre nos ha demostrado Don Juan José Aguirre Muñoz (Obispo de Bangassou), así como con la colaboración con los familiares de la Brigada Guzmán el Bueno X o en la obtención, en el año 2021, del Premio «Guzmán el Bueno» otorgado por la Brigada a la Hermandad, por el cuidado y protección de sus familias o en el reconocimiento que hemos obtenido, este mismo año, al recibir el Premio «Ana María de Soto» concedido por la Subdelegación de Defensa. También queremos seguir manteniendo y promocionando la campaña anual de Navidad que realizamos en colaboración con Cáritas.
Con estos reconocimientos debemos sentirnos orgullosos todos los hermanos, ya que constituyen un patrimonio de la Hermandad al igual que lo son la «Marcha de Procesión Quinta Angustia de Córdoba», compuesta por D. Manuel Marvizón, estrenada en el año 2018 en el Gran Teatro, o la «Marcha Soberano Poder de Córdoba» compuesta por D. Jesús Lora y estrenada este mismo año.
Fue un hito determinante para la vida de nuestra Hermandad, la Misa presidida por el Sr. Obispo, con motivo de la Erección Canónica de la Hermandad y la posterior inauguración de la nueva Casa de Hermandad, en septiembre de 2021, presidida por el Alcalde de la ciudad y el actual Obispo de Alcalá de Henares.
Quiero destacar las actividades que han fomentado la colaboración entre los hermanos, como la venta de lotería y otros sorteos, la Cruz de Mayo, la Caseta de Feria, la Verbena de Ntra. Sra. de la Merced,… o las dos ediciones del concierto «la Pasión según Alberto de Paz», en el Teatro Góngora.
Todos estos logros, conseguidos gracias a una situación económica saneada, lo son de la Hermandad, de sus hermanos, y nunca se hubieran conseguido sin la protección de nuestros Titulares.
La Hermandad, con el impulso de su Junta de Gobierno, ha mantenido, y yo pretendo mantener si cuento con la confianza de los hermanos, su presencia en la ciudad y sus proyectos religiosos, sociales, culturales y formativos.
Seguiré consolidando el trabajo ya hecho, dirigido a la promoción del culto de nuestros Titulares, a fortalecer la formación interna, al desarrollo de la caridad, al crecimiento del número de hermanos y a la colaboración entre Hermandades.
Solo me queda daros las gracias por la confianza depositada en mí y en la Junta de Gobierno que saldrá a partir de las elecciones del día 30 de junio y me gustaría contar con todos vosotros para que todo lo que me he comprometido a realizar, sea una realidad!!