Entrega de dispositivos tecnológicos en el IES Séneca

Entrega de dispositivos tecnológicos en el IES SénecaLa Voz

La Junta inicia el reparto de 7.415 dispositivos digitales en centros docentes de Córdoba por valor de 2,6 M€

Se beneficiarán 158 centros de la provincia y, desde 2020, son más de 41.600 los equipos distribuidos

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha comenzado el reparto de 7.415 dispositivos portátiles en 158 centros de la provincia de Córdoba, sostenidos con fondos públicos, para contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz. Así lo ha asegurado Adolfo Molina, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, durante su visita al IES Séneca de la capital, uno de los centros beneficiarios de esta medida.

De este reparto, con un presupuesto para la provincia de 2.632.916 millones de euros, se beneficiarán más de 50.000 estudiantes cordobeses. En este curso se distribuirán 7.415 chromebooks (11" táctil y 14 pulgadas), con sistema operativo Chrome, y portátiles con sistema operativo Windows, EducaAndOS o duales (sistemas operativos EducaAndOS y Windows).

Molina, que ha estado acompañado por José Francisco Viso, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha señalado que «la entrega de ordenadores a estos centros educativos de Córdoba forma parte de la apuesta del Gobierno andaluz por fomentar la cultura digital y enseñar a los más jóvenes a manejarse en una sociedad cada vez más digitalizada». De hecho, ha recordado que el objetivo es tener en 2030 una administración 100% digital y que, por ello, es clave que «todos los ciudadanos, tengan la edad que tengan, vivan donde vivan y posean los recursos que posean, sepan manejarse en el mundo de las nuevas tecnologías».

Asimismo, ha recalcado que la digitalización es uno de los grandes retos de la educación del siglo XXI, que contribuye a mejorar los resultados académicos y favorece la igualdad de oportunidades. En este sentido, ha señalado que la transformación en el ámbito educativo es «clave para reducir la brecha digital (la desigualdad en el acceso y uso de las TIC) y para que los estudiantes de nuestra provincia adquieran las competencias digitales necesarias para aprovechar al máximo su paso por las aulas».

Igualmente, el delegado del Gobierno ha destacado que desde 2020 hasta este curso, la Junta va a dotar a las aulas cordobesas sostenidas con fondos públicos de un total de 41.695 dispositivos tecnológicos, «con una inversión de casi 12 millones, que demuestra una vez más la apuesta, el esfuerzo y el compromiso del Gobierno andaluz para que nuestro alumnado y profesorado tengan las herramientas necesarias para implementar en las aulas una enseñanza de calidad acorde a las exigencias de los nuevos tiempos».

La adquisición de los dispositivos digitales cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado tras la pandemia de Covid-19. En concreto, forma parte del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu, entre cuyas actuaciones previstas se encuentra la de dotar a colegios e institutos de dispositivos portátiles para la reducción de la brecha digital entre el alumnado, especialmente el más vulnerable. Así, a través del suministro de ordenadores portátiles y tablets se garantizará la continuidad de su proceso educativo tanto en situaciones de presencialidad como de educación a distancia o mixta.

El desarrollo del programa #EcoDigEdu contempla, además de la dotación de dispositivos digitales, la instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en los centros y la capacitación técnica del profesorado en su manejo.

comentarios
tracking