Premio Banderas de Andalucía

Premio Banderas de AndalucíaLa Voz

Jicar, Almuzara, Finito o Autismo Córdoba, entre los galardonados con las Banderas de Andalucía 2025

El acto de entrega se celebrará el próximo 20 de febrero, en el Teatro Góngora, a las 20:00 horas

El delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, ha dado a conocer los nombres de las personas y entidades galardonadas con las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia de Córdoba.

«Reconocemos con orgullo el espíritu de excelencia y dedicación de cordobeses que son un ejemplo inspirador de talento, esfuerzo y compromiso, y son el motor que impulsa el progreso y la cultura en nuestra provincia», ha expresado el delegado en una nota informativa. La Administración de la Junta de Andalucía reconoce a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades en diez categorías. La lista de galardonados es la siguiente:

-Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras:

Ateneo Popular de Almodóvar del Río: Conmemorará el 14 de mayo de 2025 su centenario, celebrando cien años de compromiso con la difusión cultural y la defensa de los valores humanos.

-Bandera de Andalucía de las Artes: Schola Cantorum «Santa Cecilia» de Puente Genil, una agrupación coral con una destacada trayectoria en la interpretación de música sacra y polifónica.

-Bandera de Andalucía del Deporte: Carmen Avilés Palos, destacada velocista cordobesa especializada en los 400 metros lisos y atleta olímpica.

-Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia: la Asociación Autismo Córdoba, que conmemora su 30º aniversario de dedicación al apoyo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) hasta integrar a más de 300 familias.

-Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa: la constructora JICAR, que celebra su 65º aniversario, consolidándose como un referente en el sector de la construcción y las infraestructuras en Andalucía.

-Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud: Blanca B. Landa del Castillo, destacada investigadora española en el campo de la fitopatología. Su trabajo se ha enfocado en enfermedades que afectan al olivar.

-Bandera de Andalucía de la Proyección de la Provincia: Editorial Almuzara, que celebra 20 años de incansable labor en el fomento de la lectura y la cultura en Córdoba.

-Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental: Brígida Jiménez Herrera, destacada investigadora española especializada en olivicultura y elaiotecnia, centrando su labor en la investigación de las características sensoriales del aceite de oliva virgen extra y en cómo las técnicas de cultivo influyen en dichas propiedades.

-Bandera de Andalucía a los Valores Humanos: Federación de Peñas Cordobesas, que cumple su 60º aniversario. Fue fundada en 1964 con el objetivo de agrupar a las diversas peñas de la ciudad y coordinar sus actividades. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción y conservación de las tradiciones y la cultura cordobesa.

-Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria: Juan Serrano Pineda, conocido artísticamente como Finito de Córdoba. Su maestría y personalidad en el ruedo, desde su debut en 1987 y su alternativa en 1993, lo han consolidado como una de las figuras más destacadas de la tauromaquia española.

comentarios
tracking