
El lunes de Feria, en imágenes
Manual básico de la Feria de Córdoba 2025: dónde aparcar, transporte, horarios y programación
La semana grande del mayo cordobés arranca este viernes con diferentes dispositivos especiales
Este sábado 24 de mayo a las 00:00 horas, el espectáculo pirotécnico iluminara una nueva edición de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Por delante, más de una semana festiva que pondrá el broche de oro al mayo cordobés.
El Arenal se prepara ya para que más de un millón de personas pasen por su icónica y majestuosa portada, bailen en alguna de las 83 casetas de hermandades, asociaciones o peñas y repongan fuerzas en los más de 30 puestos de bocadillos, gofres o patatas asadas.
Programación
Alumbrado. A las 22:00 horas del viernes 23, la Delegación de Fiestas de la ciudad, al igual que hizo el pasado año, dará por inaugurada la Feria con la iluminación de la portada.
Exhibición de carruajes. El sábado 24, tendrá lugar la XI edición de la Exhibición de Carruajes de Tradición, que partirá a las 11 horas desde la avenida del Alcázar hasta el recinto ferial, con una llegada prevista a la caseta municipal a las 14:00 horas.
Traslado Virgen Nuestra Señora de la Salud. El mismo sábado, y a partir de las 13:00, se prevé el traslado de la imagen desde su ermita hacia El Arenal.
Día de los niños. El 28 de mayo, se celebra el tradicional 'miércoles de feria' o 'día de los cacharritos' , donde las atracciones tienen un precio especial.
Día del Caballo. El jueves 29, jornada reservada al concurso de caballistas y enganches, el recinto ferial se llena de amazonas y jinetes a partir de las 16:00 en el paseo entre las casetas Doma de Campo y Asociación de Criadores de Caballos.
Casetas
Junto a los 250 puestos y atracciones, un total de 83 casetas pondrá música y gastronomía a todos aquellos que se acerquen a El Arenal. Todas ellas, podrán abrir sus puertas a partir de las 13 hasta las 05:00 horas, una hora más los fines de semana.
Coincidiendo con la hora del almuerzo, entre las 15:00 y las 17:00 horas, no estará permitido poner música que no sea tradicional o sevillanas y deberá reducirse el volumen.
Parking
Los que decidan ir a la feria en vehículo, ya sea coche, caravana, autobús o moto, un año más podrán estacionarlo en el lado derecho de la A-4 dirección Madrid. El acceso está permitido desde el ramal del MercaCórdoba.
El precio para turismos es de 10 euros, 3,50 para motocicletas, furgonetas y minibus 20 euros y 65 euros para camiones feriantes.
Transporte público
Aucorsa ha activado para la feria trece líneas especiales ( de la 21 a la 33) que conectan toda la ciudad y las barriadas periféricas desde el 23 al 31 de mayo, de 19:30 a 06:30 horas. Excepto, las líneas 21 (Centro), 23 (Fátima-Levante) y 29 (Ciudad Jardín) que estarán operativas las 24 horas. El precio especial será de 1,6 euros y 0,68 euros con tarjeta-bono.
Desde la provincia
Para todos los habitantes de la provincia que quieran acudir a la feria, la Asociación de Transporte de Viajeros por Carretera de Córdoba (ATC), ha establecido una parada cerca del recinto para evitar desplazamientos desde la estación de autobuses hasta El Arenal. Así, del 23 al 31 de mayo, todas las líneas de la provincia tendrán parada habilitada en la avenida de las Lonjas, sin coste adicional.
Tren neumático
Un año más, el tren neumático facilitará la movilidad de los mayores de 60 años por el recinto ferial de forma gratuita, desde el lunes 26 al sábado 31 de mayo, en horario de 12: 00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Las paradas establecidas son dos; desde la portada hasta la Caseta Municipal.
Costura gratis
Para todas aquellas que tengan un desliz con su vestido de gitana, la feria volverá a contar con un servicio gratuito y 'salvavidas' gracias a la asociación de Adoratrices, que se instalarán en la feria para hacer magia con sus agujas desde el primer día hasta el último, en horario de 13:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas.