
Obras en la Puerta del Sol
Madrid La historia oculta del reloj de la Puerta del Sol
Se acerca una de las fechas más especiales del año, su despedida. Como marca la tradición todos los españoles estaremos atentos de un elemento histórico que nos acompaña cada cierre de temporada, el histórico reloj de la Puerta del Sol. Los famosos cuartos y las consecutivas doce campanadas pondrán el broche final a este 2022 y darán la bienvenida al 2023.
La historia del reloj de Sol se remonta al s. XIX, cuando los madrileños estaban acostumbrados a mirar la hora en el reloj de la Iglesia del Buen Suceso, situada en la actual tienda de Apple de la plaza de la Puerta del Sol, los vecinos utilizaban este punto para orientarse en el tiempo.
Tras derruir el templo, los transeúntes se quedaron sin una referencia horaria lo que impulsó la colocación de un reloj de tres esferas en la parte superior del Edificio de Gobernación fabricado por Tomás de Miguel.
Ante la inexactitud de esta máquina, se decidió contactar con un relojero de elevado prestigio, José Rodríguez Losada, quien tuvo que abandonar el país por sus ideología políticas. En uno de sus viajes de vuelta a su tierra natal, Rodríguez prometió que construiría una máquina nueva para culminar la plaza.Tres años después de esta visita, el relojero regaló el reloj al Ayuntamiento de Madrid y el 19 de noviembre de 1866 sería inaugurado en la plaza por la Reina Isabel II como conmemoración de su cumpleaños. En 1928 sufrió el desprendimiento de una de sus pesas que llegó a traspasar el suelo hasta llegar al despacho del Gobernador.

Fachada del edificio de Gobernación en la Puerta del Sol de Madrid (1860)
Su historia oculta, el mecanismo
Esta histórica máquina fue fabricada en Inglaterra por el lugar de residencia de su artesano. La precisión de esta es tal que tras 157 años, solo se atrasa cuatro segundos al mes. Su mecanismo es algo complejo, cientos de ruedas dentadas componen el motor que despide cada año.
Su relojero, Jesús López-Terradas, lleva al frente 27 años y nunca ha faltado a esta cita tan especial. Este maestro presta su servicio a todos los españoles durante los momentos finales de cada año, y es que desde que es el máximo responsable del reloj, está pendiente de él durante sus instantes de protagonismo (las 12 campanadas). «Podríamos traer uvas y tomárnoslas, pero si estás pendiente de las uvas, no estás pendiente del reloj» que es lo más importante.
La maquina se compone de tres partes: los cuartos, la sonería de movimiento y el tren de las horas. Estos tres 'ejes' se coordinan fundamentalmente por la sonería de movimiento, cada 15 minutos esta rueda hace que una palanca dispare los cuartos y cada hora los cuartos disparan otra palanca que hace que funcione las horas. En un proceso en cadena.

Mecanismo del reloj de la Puerta del Sol
Este reloj obtiene su fuerza gracia a que cada tren o movimiento tiene su pesa correspondiente. El movimiento tiene una pesa de 50 kilos, mientras que los cuartos y las horas tienen una de 122 kilos. El movimiento que adquieren estos pesos es por inercia giratoria que al final se transforma en un vaivén gracias al ancla que se rige por un sistema de ancora.
Además, existen dos ruedas de control para los segundos y los minutos, estos dos sistemas se coordinan mediante un eje de distribución a las cuatro esferas (Puerta del Sol, San Jerónimo, Carretas y Calle Mayor).
Un elemento clave dentro de este mecanismo y que todos tenemos grabado en nuestra cabeza es la bola de los cuartos. Esta maquinaria está ubicada a parte de todos los engranajes principales. Durante todo el año permanece parada, pero cuando llegan estas fechas lo que se hace es limpiarla bien, quitarla toda la grasa seca, volverla a engrasar y probarla. Para ponerse en marcha basta con quitar un seguro y retirar una palanca, entonces, la bola cae por su peso y tira del cable que mueve los mazos para activar los tres partes del mecanismo central.
Esperemos que un año más este histórico reloj no falle a su cita y pueda cerrar el 2022 y abrir un 2023 con los mejores deseos de cada uno. ¡Feliz Año Nuevo!