Cabecera de la manifestación del Orgullo en Madrid

Cabecera de la manifestación del Orgullo en MadridEFE

Manifestación Orgullo

Marlaska, Redondo, Díaz y Urtasun encabezan la manifestación del Orgullo en Madrid con ataques a PP y Vox

Los ministros Fernando Grande-Marlaska, Yolanda Díaz, Ana Redondo y Ernest Urtasun han encabezado este sábado la manifestación del Orgullo en Madrid bajo el lema «Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma». Una marcha en la que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo ha arremetido contra PP y Vox por «atacar a las personas LGTBI en muchas comunidades».

En esa misma línea se ha pronunciado la ministra de Igualdad, que ha denunciado que en algunas regiones «se banaliza, se frivoliza con los estereotipos y se pretende dar un paso atrás en los derechos conquistados».

«Todo esto que hemos conquistado, que el PSOE ha avanzado, puede darse la vuelta con facilidad. Lo estamos viendo en algunas comunidades autónomas como en esta Madrid, en algunos ayuntamientos como este, el Ayuntamiento de Madrid, donde se banaliza, se frivoliza con los estereotipos y se pretende dar un paso atrás en los derechos conquistados», ha afirmado, en referencia a la reforma de las leyes trans y LGTBI de Isabel Díaz Ayuso, que el Gobierno de Pedro Sánchez ha recurrido ante el Tribunal Constitucional, y a la polémica del cartel del Orgullo del Consistorio de José Luis Martínez-Almeida.

Más de medio millar de carrozas han desfilado por dos kilómetros de la capital de España hasta desembocar en la Plaza de Colón. Los ministros han estado acompañados por otros representantes públicos como el líder del PSOE-M, Juan Lobato, la portavoz socialista en el consistorio madrileño, Reyes Maroto, las portavoces de Más Madrid en la Asamblea y el Ayuntamiento, Manuela Bergerot y Rita Maestre, respectivamente, así como diputados autonómicos como Santiago Rivero (PSOE) y Carla Antonelli (Más Madrid).

También han estado presentes la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Políticas sociales del Partido Popular, Ana Alós, y el secretario de Cultura y portavoz de Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos.

«Es un deber venir pero también es un disfrute», ha asegurado el ministro del Interior, que esta mañana ha participado en un acto del PSOE en Ferraz también por el Orgullo junto a Redondo. En ese acto han aprovechado para arremeter contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y, de nuevo, contra Ayuso por su reforma de las leyes trans y LGTBI autonómica.

En ese sentido se ha pronunciado también Yolanda Díaz en la cabecera de la manifestación, donde ha asegurado que «los gobiernos del PP y Vox vulneran derechos fundamentales, por ejemplo, en Madrid», haciendo nuevamente alusión a esa reforma que libera de ideología ambos textos legislativos autonómicos y obliga a que los menores pasen por un profesional de la salud mental antes de comenzar un tratamiento farmacológico de cambio de sexo.

«Queda pendiente un pacto de estado para las personas LGTBI, necesitamos, como hicimos en la mesa de diálogo social, que todas las fuerzas políticas en el Congreso debatan sobre los derechos de las personas LGTBI en nuestro país», ha lanzado Díaz, antes de reiterar que «a pesar de la posición del Partido Popular y de Vox, no van a ganar».

«Hay que seguir luchando por los derechos, España es hoy un país referente», ha agregado la vicepresidenta y ministra de Trabajo, al tiempo que Redondo ha celebrado la «alegría reivindicativa» que se ha vivido en la manifestación y ha recordado a todos los que «han sido perseguidos e insultados» por su condición sexual.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha subrayado desde esa cabecera de la marcha que «los derechos se conquistan cada día» y que es importante «reivindicar». Esa ha sido, precisamente, la palabra más repetida por la práctica totalidad de los representantes públicos que se han dado cita este sábado en la manifestación del Orgullo en Madrid, que en su pasada edición congregó a 800.000 personas.

comentarios
tracking