Comunidad de Madrid
La Sanidad madrileña alcanza un hito en donaciones de órganos con un 13,5 % más que todo el año pasado
españa siempre se ha caracterizado por ser un país generoso en materia de donaciones de órganos. Una nueva prueba de ello la encontramos en la Comunidad de Madrid, donde en los once meses de 2024 ya se ha superado en un 13,5 % el número donaciones hechas en todo el año pasado.
Tal y como ha informado la Consejería de Sanidad de la región, entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de este año se han realizado 357 extracciones, frente a las 312 del mismo periodo de 2023. Además, esas 357 donaciones —de las cuales 273 provinieron de personas fallecidas y 84 vivas y que englobaron órganos como pulmón, corazón o riñón—, ya superan los datos de donación del conjunto de 2023, en el que se consiguieron 344.
Desde el departamento comandado por la consejera Fátima Matute, celebran que este «notable» ascenso, se suma al del 30 % que ya se produjo en 2023 respecto a 2022. Es decir, que durante los últimos dos años, las donaciones de órganos han crecido en la región capitalina un 43 %.
Además, la consejería también ha informado de que en este ejercicio, por primera vez desde que hay registros, se han superado los 40 donantes por millón de habitantes en la Comunidad de Madrid. En este sentido, recuerdan que la región que preside Isabel Díaz Ayuso tiene en la actualidad la esperanza de vida más alta de la Unión Europea y la tasa de mortalidad más baja, un aspecto que, aunque tildan de positivo, «limita las posibilidades de viabilidad de los órganos tras el fallecimiento y el implante en otra persona».
El Gobierno madrileño ha aprovechado este hito en su Sanidad Pública para agradecer «la generosidad de las personas y sus familias que han tomado una decisión tan altruista para salvar otras vidas». Un agradecimiento que hacen extensible a «todos y cada uno de los miembros de la Sanidad Pública madrileña que participan en estos procesos». Asimismo, recuerdan que ha sido el «trabajo de la Oficina Regional de Trasplantes, que cuenta con coordinadores en todos los hospitales de titularidad autonómica, lo que ha hecho posible estas cifras».
Hacerse donante de órganos en la Comunidad de Madrid es un trámite «muy sencillo», recuerdan desde la consejería de Sanidad. «A través de la Tarjeta Sanitaria Virtual cualquier ciudadano puede dejar constancia de su voluntad de serlo, de manera accesible para los profesionales sanitarios y que facilita la labor a la hora de realizar la entrevista familiar de aceptación de la donación, trámite indispensable para que la extracción pueda realizarse», explican.