
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un encuentro con el embajador de España en la República de Corea, Guillermo Kirkpatrick de la Vega
Comunidad de Madrid
Ayuso critica el cese del embajador de Corea del Sur por reunirse con ella: «Le tratan como lo harían en Corea del Norte»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes el cese del embajador de Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick, después de reunirse con ella en la Puerta del Sol el pasado 10 de enero, sin pedir permiso a sus superiores.
«Es paradigmático que a un embajador de Corea del Sur le traten como harían los gobernantes de Corea del Norte», ha manifestado Díaz Ayuso en declaraciones a la prensa, en las que ha aclarado que, en su encuentro, no hablaron del Gobierno ni de ninguno de sus ministros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un encuentro con el embajador de España en la República de Corea, Guillermo Kirkpatrick de la Vega
«He de decir que es un gran profesional, que nunca ha hablado del Gobierno… él y yo nunca hemos hablado ni del presidente ni del ministro, ha actuado con total imparcialidad, yo no sé qué procedencia política tiene, yo no sé de su vida, solo sé que era un gran profesional que estaba realizando allí un excelente trabajo», ha asegurado.
Además, la presidenta autonómica ha explicado que su reunión se produjo en un contexto determinado, que es que la propia Díaz Ayuso había viajado recientemente a Corea del Sur, donde estuvieron reuniéndose con instituciones y empresas. «El embajador, estando de paso en Madrid, quiso darnos respuesta, lo que se llama feedback, de cómo había sido nuestro paso por Corea, simplemente saludar y ya está», ha aclarado.«Pienso que quien pierde es España y la Carrera Diplomática haciendo esto con todos los embajadores, que ya van varios la semana pasada, y cundir con el terror como aviso a navegantes me parece que es profundamente lamentable y triste para la carrera diplomática, que no es eso lo que representa España ni dentro ni fuera de nuestras fronteras», ha señalado.
«Y qué pasaría si este embajador se hubiera visto, por ejemplo, con el presidente de Asturias o con el presidente Barbón. ¿Le hubieran cesado? Eso yo creo que nos lo tenemos también que plantear», ha apostillado.
El cese
La destitución de Kirkpatrick, que ha sido adelantada este lunes por el periodista Luis Ayllón en El Confidencial Digital, se suma a las de otros cuatro embajadores que han sido cesados en las últimas semanas. La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha anunciado que pedirá explicaciones al ministro por estos ceses que califica de arbitrarios. Estos son:
Juan González Barba, que fue destituido como embajador en Croacia tras publicar un artículo sobre la proyección internacional de la Monarquía.
Alberto Antón, cesado como embajador en Bélgica después de quedarse dormido durante un discurso de Albares en la Conferencia de Embajadores.
Raimundo Robredo, destituido como embajador en Sudáfrica cuando llevaba menos de tres años en el puesto, cuando lo habitual son, al menos, cuatro.
Victoria González-Román, cesada como embajadora en Dinamarca, antes de cumplir tres años en el cargo.
Precisamente esta mañana Albares ha intervenido en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde se le ha preguntado por estas destituciones. El ministro ha respondido que «no hay unos plazos máximos ni mínimos» para permanecer en el puesto de embajador y que «cuando vuelven no se quedan en la calle».