
Díaz Ayuso presidiendo el primer Consejo de Gobierno tras su mayoría absoluta en mayo
El Gobierno de Ayuso pide a Sánchez que PNV, Bildu y Junts «no marquen las normas» en el futuro acuerdo migratorio
El consejero ha instado que el problema de la inmigración «se tiene que trabajar conjuntamente desde el Gobierno central con las comunidades autónomas»
La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este sábado al Gobierno de España que PNV, Junts y Bildu «no marquen las normas» en la aprobación del futuro acuerdo en materia migratoria entre el Ejecutivo nacional y el Gobierno de Canarias.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha sostenido en declaraciones a los medios durante el acto inaugural de la Feria del Templo Chino que «este es un problema que preocupa mucho a la sociedad», y que «no puede ser que sea una parte la que defina cómo se tiene que trabajar con el mundo migratorio».
El consejero ha instado que el problema de la inmigración «se tiene que trabajar conjuntamente desde el Gobierno central con las comunidades autónomas», y que «no se puede permitir que se hagan variables para que PNV, Bildu y Junts no aparezcan en la ecuación».
«Al final es un tema de solidaridad completa. O sea, tenemos un problema muy importante en Canarias y un problema muy importante en Barajas. Y eso hay que gestionarlo. Lo que no puede hacer el gobierno, que es lo que está haciendo normalmente, es proyectar su deficiencia y su falta de gestión a las comunidades autónomas», ha añadido López-Valverde.
Por otro lado, ha acusado este sábado al Gobierno central de «no hacer nada» al respecto de los problemas de la vivienda en España, afirmando que el plan estatal «persigue a la propiedad privada permitiendo la ocupación».
El consejero de Digitalización ha asegurado que el problema de la vivienda «no se está gestionando bien desde el Gobierno central», un gobierno que, ha añadido «está secuestrado».
Al respecto de la iniciativa legislativa que diez alcaldes madrileños del PSOE han registrado este viernes en la Asamblea de Madrid, López-Valverde ha apuntado que si se topa precio del alquiler «desaparecen viviendas», debido a que los propietarios «no las ponen en el mercado».
«El problema de las viviendas, principalmente, es que no hay viviendas. ¿Qué está haciendo el Gobierno central? Nada», ha afirmado el consejero. «No se pueden topar los precios del alquiler, lo que hay que hacer es poner más viviendas en el mercado», ha añadido.
Además, López-Valverde ha ensalzado que el Gobierno autonómico está ofertando más vivienda en el mercado, gracias al Plan Vive y a la Agencia de la Vivienda Social. El consejero ha explicado que la Comunidad ya ha entregado 2.500 viviendas de las 6.500 del Plan Vive, mientras que de la Agencia son 1.600 las viviendas entregadas.