Miles de personas protestan en Madrid contra la especulación inmobiliaria

Cientos de personas protestan en Madrid contra la especulación inmobiliaria

Cientos de personas se manifiestan en Madrid para exigir «una vivienda digna»: «Estamos en una emergencia»

A la manifestación han acudido la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; la portavoz en la Asamblea, Mar Espinar; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre; la portavoz en la Cámara de Vallecas, Manuela Bergerot

Cientos de personas han salido este domingo a las calles de la ciudad de Madrid para exigir «el derecho por un vivienda digna» y reclamar a las administraciones «soluciones» ante una situación que califican de «emergencia habitacional».

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', la marcha ha sido convocada por más de 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, sindicales y sociales.

Los mismos que convocaron la manifestación del 13 de octubre, que han lamentado que las instituciones regionales y nacionales «no hayan tomado las soluciones que exigieron la última vez».

A la manifestación han acudido la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; la portavoz en la Asamblea, Mar Espinar; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre; la portavoz en la Cámara de Vallecas, Manuela Bergerot.

Por parte del ámbito nacional, han asistido la ministra de Sanidad, Mónica García; la secretaria general de Podemos, Ione Belarra; y la secretaria de organización de Sumar, Lara Hernández.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid afeó este viernes «la hipocresía de la izquierda» al impulsar una nueva marcha en el centro de Madrid por una vivienda digna cuando «realmente el mayor problema» para bajar precios y aumentar el parque público es la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez.

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, respetó el derecho a manifestarse, «especialmente de los jóvenes que están pasando por una situación crítica respecto a la vivienda».

El líder del ramo criticó «la hipocresía de la izquierda o de muchos de esos grupos que han convocado la manifestación» porque «realmente el mayor problema que tenemos actualmente para que se apliquen políticas de vivienda ágiles y se genere oferta, bajen en los precios, es la Ley de Vivienda que aprobó el señor Pedro Sánchez con sus socios nacionalistas e independentistas y sus amigos de Bildu».

«Espero que, respetando todas las voluntades, especialmente de los jóvenes que se van a manifestar el domingo, también escuchemos alguna de las proclamas contra esa Ley de Vivienda que nos está limitando el poder construir y sobre todo el poder generar oferta para que bajen los precios», incidió.

En esta línea, recalcó que todas las administraciones públicas son conscientes «del momento tan difícil que está atravesando el poder acceder a una vivienda» y debería trabajar «todos juntos» para intentar solventar el problema de la vivienda pero resaltó que lo que no se puede hacer «es trabajar con mecanismos legales que lo único que conllevan es a la intervención de la vivienda y sobre todo a atacar el derecho a la propiedad privada».

comentarios
tracking