Imagen de archivo de una viajera en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Imagen de archivo de una viajera en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasEuropa Press

Roban en Barajas 9.000 euros en entradas de barrera para San Isidro y los dueños las recuperan por un favor

Dos turistas denuncian en comisaría que cuatro individuos les asaltaron en la zona del parking

En Barajas no solo hay chinches, gente sin hogar durmiendo en las terminales, drogadictos y agresiones, también ha aumentado la inseguridad. Hugo y su mujer, María Antonia, dos turistas de origen ecuatoriano, llegaron a nuestro país el pasado día 9 de mayo. Aterrizaron en Barajas sobre las 5 de la mañana.

Para coger un Uber tuvieron que dirigirse al aparcamiento de la terminal. Mientras metían las maletas en el coche, se les acercaron por detrás «cuatro o cinco individuos», explica Hugo. «Nos golpearon, nos empujaron. Todo fue muy rápido y apenas pudimos ver nada. Nos arrancaron una mochila, se montaron a toda velocidad en un coche y salieron chirriando ruedas. Llegaron a romper la barrera del aparcamiento en su huida. Se la llevaron puesta con el coche».

Los dos turistas, que vienen a Madrid a disfrutar de las corridas de San Isidro durante un mes, no pudieron pedir ayuda a nadie. «Gritamos, pero por allí no había ninguna presencia policial. Ni un coche. Nada», cuenta Hugo. Fueron a denunciar a la comisaría del Barrio de Salamanca, la más cercana a su hotel. Allí les cogieron la denuncia: «Nos quitaron 90 entradas de burladero para San Isidro valoradas en unos 9.000 euros, otros 2.000 en efectivo, medicinas para un mes, gafas, lentillas y algunas cosas más».

Tuvieron suerte porque a través de un amigo suyo torero, el madrileño Jesús Pérez, lograron que los responsables de Las Ventas les emitieran nuevas entradas con nuevos QR. Es decir, las que les robaron, aunque eran legales, han quedado anuladas. Aún así ellos temen que se coloquen en la reventa y que haya gente que sea estafada.

Sin embargo, a pesar de que han recuperado las entradas, Hugo dice estar frustrado con la policía española: «Llamamos a la comisaría cinco días después de poner la denuncia y dijeron que tenían que investigar los policías de Barajas y que a ellos no les correspondía, pero todavía no les habían mandado la denuncia. Reclamamos que impidiesen que se borrasen las cámaras de grabación para tener pruebas y nos respondieron que los crímenes no se resuelven tan rápido. ¡Qué despropósito! No hablamos de resolver, solo de que no permitan que se borren las imágenes para que se pueda detener a los ladrones».

comentarios
tracking