
Una mujer ayuda a hombre en silla de ruedas
Comunidad de Madrid
Madrid amplía en 3,5 millones las prestaciones para la atención a la autonomía y dependencia
Las ayudas se dividen en tres tipos: la vinculada al entorno familiar, la vinculada al servicio y a la asistencia personal
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado, en su reunión de este miércoles, aumentar en 3,5 millones de euros su inversión destinada a las prestaciones económicas a los ciudadanos del sistema público para la autonomía y atención a la dependencia.
A finales del 2024, el Ejecutivo autonómico recogió una inversión anticipada de 384,5 millones de euros para continuar con el abono de las ayudas ya reconocidas hasta ese entonces, y también atender las nuevas altas inicialmente previstas para el ejercicio 2025, lo que supone un récord de inversión histórico.
Sin embargo, para cubrir el incremento del número de personas beneficiadas durante los próximos meses, el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a esta dotación adicional que supera los tres millones de euros para financiar los apoyos que recibirán más de 85.000 madrileños este año.
Cada una de estas prestaciones se dividen, en las distintas ciudades, en en tres tipos: la vinculada al entorno familiar, la vinculada al servicio y a la asistencia personal. La primera consiste en una cuantía económica mensual destinada a contribuir a los gastos que supone atender a una persona en situación de dependencia en su propio domicilio.

Señor en silla de ruedas siendo ayudado por una mujer
En cuanto a la segunda prestación, esta se destina a completar la financiación del coste de un servicio ofrecido por un recurso privado acreditado, cuya elección corresponde al ciudadano. Por último, la tercera modalidad busca facilitar una mayor independencia del beneficiario, mediante la asignación un asistente personal que le ayude en la realización de sus actividades diarias.