
Varios alumnos realizan la PAU 2025
Estos son los colegios donde han estudiado Mariana y Santiago, las mejores notas de Selectividad en Madrid
En esta última convocatoria ordinaria se han examinado cerca de 40.000 alumnos
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha recibido este lunes a Mariana Sánchez Alonso, estudiante del instituto público de Educación Secundaria Carlos Bousoño de Majadahonda. La joven, tras haber realizado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), ha obtenido la mejor nota de la región —un 14—, que incluye un 10 en la Calificación de Acceso a la Universidad (CAU)..
El otro alumno madrileño que también ha logrado esta misma puntuación es Santiago Quemada del Pinto, del colegio Retamar en Pozuelo de Alarcón. Sin embargo, el consejero ha explicado que debido a que se encuentra fuera de la ciudad, realizando el Camino de Santiago, este no ha podido asistir al recibimiento.
Cabe destacar que en esta última convocatoria ordinaria del se han examinado cerca de 40.000 alumnos. Las pruebas se realizaron del 3 al 7 de junio.
IES Carlos Bousoño
El instituto Carlos Bousoño de Majadahonda es el único centro de la Zona Oeste para cursar Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Dirigido por Francisco García Vásquez, cuenta con una enseñanza completa que incluye Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato de Ciencias y Tecnología, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.
El centro educativo, además de contar con algunos programas de intercambio lingüístico con otros países –Estados Unidos y Francia–, alberga en su interior diversas instalaciones que fortalecen su metodología de aprendizaje: un laboratorio de idiomas, de biología, física y química; y aulas de informática, tecnología, música, dibujo, entre otras.
Colegio Retamar
Por su parte, el colegio Retamar, que ha felicitado a su joven promesa académica a través de sus redes sociales, es un centro privado que abrió en 1966 con el objetivo de «impartir una educación humana de calidad, con una orientación cristiana y un profundo respeto a la libertad de cada persona». Desde sus inicios, este contó con el impulso del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer.
El Retamar cuenta con una biblioteca con más de 50.000 volúmenes; tres laboratorios: de Química, de Física y de Ciencias Naturales; cuatro aulas multimedia; dos ordenadores, una de psicomotricidad y cuatro comedores de diversas dimensiones.