Baño público en la plaza de Prosperidad

Baño público en la plaza de Prosperidad

La EMT instalará 36 aseos para sus conductores en las cabeceras de las líneas

La Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT) construirá 36 nuevos aseos privados para sus conductores en las cabeceras de las líneas. El delegado, Borja Carabante, ha anunciado que se incrementará en los próximos cuatro años en un 62 % el número de aseos privados exclusivos destinados al personal de EMT Madrid, un plan que tiene como objetivo que todas las líneas tengan un aseo propio, al menos en una de sus cabeceras. La iniciativa ya ha sido comunicada y compartida con el comité de empresa.

El plan contempla una inversión superior a los 2,8 millones de euros y la construcción de 36 nuevos servicios hasta alcanzar una red de 94 aseos propios y exclusivos para el personal de EMT Madrid. La instalación de estos equipamientos ya ha comenzado este año con la apertura de dos de los nuevos aseos permitiendo que la red cuente ya con 60 puntos.

Además del incremento en el número de aseos, el proyecto permitirá la introducción de nuevas características en las cabinas. Entre ellas destaca la mejora en la accesibilidad, un proceso de autolimpieza que garantiza correcta desinfección y secado, un nuevo sistema de gestión de control y monitorización en remoto y un equipamiento más confortable que incorpora una fuente de agua potable.

Los dos ya en funcionamiento se encuentran en la calle de María de las Mercedes de Borbón, 280 (Valdebebas, para la línea Bus Rapid 1) y en la calle de Coraceros, 8 (Dehesa del Príncipe, para la línea 139). Otro de estos puntos, en concreto el ubicado en la calle del Doce de Octubre, ya está instalado y se pondrá en marcha este mes, para la línea 61).

Hay uno más en ejecución en este momento (calle de Sabrina, línea 10), cuatro emplazamientos pendientes de licencia de ejecución, doce puntos en fase avanzada de trámite y 16 ubicaciones más en proceso de estudio de viabilidad, en concreto en el análisis de la mejor ubicación desde el punto de vista técnico.

Actualmente, los conductores de EMT Madrid tienen acceso a tres tipos de aseos. Por una parte, la red de servicios privados de la empresa municipal a la que se accede únicamente mediante la tarjeta de empleado.

Además los conductores cuentan con 43 establecimientos concertados, es decir, establecimientos privados que alcanzan un acuerdo con EMT Madrid y que los conductores pueden utilizar libremente. Y, finalmente, también utilizan la red de aseos municipales repartidos por la ciudad y que están cercanos a cabeceras de líneas, es decir, un total de 48 de los 130 instalados en total.

0
comentarios
tracking