Una persona escanea con su móvil uno de los códigos QR de la EMT

Una persona escanea con su móvil uno de los códigos QR de la EMTAyuntamiento de Madrid

De Lorca a Galdós: la iniciativa cultural de los autobuses de la EMT de Madrid para fomentar la lectura

Se tratan de «ocho imprescindibles de la literatura en lengua española»

La campaña 'Tu biblioteca a un clic' del Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) incorpora desde este lunes códigos QR para ofrecer de forma gratuita ocho títulos de autores como Lorca o Galdós que pueden ser descargados y leídos incluso fuera de los vehículos.

Se tratan de «ocho imprescindibles de la literatura en lengua española» que van a servir para «hacer mucho más livianos los viajes».

«Es una manera de recordar a la gente que cuando uno va en autobús ese tiempo no tiene por qué ser un tiempo perdido, puede ser un tiempo muy bien aprovechado. Y qué mejor forma de aprovechar el tiempo que leer y que leer grandes libros», señalan desde el Ayuntamiento.

La campaña tiene como objetivo facilitar el acceso a la lectura sin necesidad de acudir físicamente a una biblioteca, mediante la descarga directa de libros digitales en dispositivos móviles o tabletas.

A través de un sistema de escaneo de códigos QR que están disponibles en 300 autobuses de la red, los usuarios podrán acceder a un catálogo que se irá renovando a lo largo de sucesivas ediciones.

Autobús de la EMT

Autobús de la EMTEuropa Press

Los ocho títulos que se ofrecen en esta primera edición son: Bodas de sangre, de Federico García Lorca; Sonata de invierno, de Ramón María del Valle-Inclán; Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán; Miau, de Benito Pérez Galdós; Soledades, de Antonio Machado; El rayo que no cesa, de Miguel Hernández; La gaviota, de Fernán Caballero, y A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales.

En la elección de estos nombres ha influido el hecho de que se trate de títulos libres de derechos. Aún así, Rivera de la Cruz ha confirmado que se irán incluyendo más opciones aunque ha defendido los primeros seleccionados como «autores absolutamente indiscutibles» que todo el mundo ha leído o querido leer.

Por su parte, Carabante ha subrayado que cerca de dos millones de personas utilizan cada día este medio de transporte, lo que convierte a los vehículos en una plataforma «para que la cultura también se pueda desplazar».

Un autobús de la EMT el día que son gratuitos, a 8 de enero de 2025, en Madrid (España). Los autobuses de EMT Madrid vuelven a ser gratuitos hoy con la vuelta a la normalidad y la vuelta a las clases tras las fiestas navideñas. La iniciativa para viajar de forma gratuita en cualquiera de los autobuses municipales -- excepto la línea Exprés Aeropuerto-- permanecerá activa hasta las 23.59 horas del jueves, 9 de enero.

Eduardo Parra / Europa Press
08 ENERO 2025;AUTOBUSES;EMT;MADRID;GRATIS;BUSES;BUS;VIAJE GRATUITO;GRATUIDAD
08/1/2025

Un autobús de la EMTEuropa Press

El delegado ha destacado durante la presentación la importancia de aprovechar los autobuses de la EMT como «el mejor escaparate» que tiene la ciudad para fomentar la cultura. «Tenemos que aprovecharlos no solo para movernos de una manera sostenible, sino también para convertirlos en un elemento de movilidad que lleve la cultura a todos los rincones», ha afirmado.

Además de las obras disponibles para su lectura, los códigos ofrecen acceso a información sobre otros recursos digitales de las bibliotecas municipales como el club de lectura virtual 'El club de los gatos' o la posibilidad de obtener el carné de usuario sin necesidad de acudir presencialmente a una biblioteca.

comentarios
tracking