Los 10 mejores restaurantes para celebrar San Valentín
Gastronomía sofisticada, decoración original y mucha diversión marcan la siguiente guía para disfrutar del día de los enamorados en Madrid

Inspirado en el circo, Arrogante es un restaurante para pasarlo bien. Acordeonistas, cantantes de ópera, magos y personajes inspirados en la Divina Comedia hacen partícipe al cliente para que no sea un mero espectador. La propuesta gastro aúna platos clásicos de la cocina italiana, como pastas frescas, con propuestas más atrevidas como el carpaccio de gamba roja de Denia. Detrás de su cocina se encuentra el chef venezolano Fermín Azkue, arropado por los cócteles de Borja Goikoetxea.

The Omar es el primer bistró que posee la Familia La Ancha, liderada por Nino Redruello, y abrió en otoño de 2022 de la mano de Thompson Madrid en la céntrica Plaza del Carmen. Para San Valentín proponen un menú para dos personas compuesto por dos snacks, ostra francesa con beurre blanc de champagne rosado y pan chino de erizo; ceviche de king crab como entrante; y como plato principal, una degustación de lubina a baja temperatura con hinojos encurtidos y de strogonoff de carrillera estofada. Estará disponible desde el martes 14 hasta el domingo 19 de febrero. Precio: 80 euros por persona.

Salvaje. Diversión y su propuesta gastronómica rompedora son los pilares del plan que han ideado para este día: un ambiente exclusivo, sensual, de luces indirectas y buena música. Pero, sobre todo, engancha su cocina, de esencia japonesa con toques de fusión y una técnica contemporánea, firmada por Fermín Azkue.

Del 9 al 19 de febrero, el restaurante italiano Totó se transforma en Venecia para celebrar San Valentín y un barroco carnaval. Una fantástica decoración especial, lujosas máscaras disponibles para los comensales y platos específicos de la región de Véneto creados por el chef Emiliano Celli protagonizarán unas veladas inolvidables. Hay que probar sí o sí el bacalao mantecato sobre polenta o el tonnarello con ragut de pato. Y, por supuesto, dejarse envolver por la magia y la diversión carnavalesca con un 'entertainment' muy especial tras las cenas.

Cícero. Un grupo de hosteleros de México acaba de inaugurar en la calle Lagasca un restaurante que no sirve comida mexicana, y en cuyo horno, brasas y parrilla se elaboran carnes, pescados y hortalizas de primer nivel; sobresale su selección de cócteles clásicos. De su espacioso horno de leña salen diferentes carnes; merece mención el lingote de cochinillo, con su guarnición de patatas rostizadas, y la paletilla de cordero lechal, con un toque ahumado.

Robata es una espectacular izakaya contemporánea, con su cocina abierta y tintes internacionales. El corazón de todo, como el propio nombre del restaurante indica, es la robata, la famosa brasa japonesa al carbón. Hay que pedir su tiradito de hamachi, el niguiri de dorada o el okonimiyaki de mariscos.

Picalagartos Sky Bar & Restaurant, el rooftop de Azotea Grupo situado en el Hotel NH Collection Gran Vía, celebra un San Valentín con una propuesta gastronómica del chef Manuel Berganza, un cocktail inspirado en el erotismo japonés y, para los más atrevidos, un pack que incluye paseo en globo. El menú San Valentín, disponible el día 14 de febrero para comer o cenar y el 15, 16, 17 y 18 de febrero en horarios de cenas, se compone de varios entrantes al centro de la mesa; como gilda con huevo de codorniz; un principal a elegir entre: merluza a la bilbaína, patatas panaderas o picanha madurada a la brasa, piquillo caramelizado. Y de postre tarta de queso con frambuesas al balsámico. Con un precio de 60€ por persona, el menú incluye un cocktail Uzume.

En Zíngara puedes cenar bajo una íntima jaima. Es el «veggie» de moda en Salesas y con una gastronomía de raíz 'plant based', que firma del chef argentino Maximiliano Rossi (pionero allí en esta cocina), coctelería de Angelita y Amarguería. ¿Qué pedir? La remolacha y yogur en ensalada con queso boffard, eneldo y anacardos fritos; el saam coreano de paté de almendras, en hoja de shiso, con salsa de tamarindo y cacahuete; o la milanesa de berenjena.

En Haveli, sirven 42 platos de curry, a base de pollo, el cordero, diversos tipos de pescados y múltiples verduras. Gracias a la maestría del chef de la casa, Singh Sukhwinder, es posible disfrutar de la receta por excelencia del país asiático: sus guisos. Más allá de lo popularmente extendido, la palabra curry no solo se refiere a una mezcla de especias, sino que en la India es sinónimo de guiso, esto es, un plato de verduras, carne o pescado cocinado en una salsa especiada y cremosa y servido, generalmente, con arroz.
