Fundado en 1910

15 de junio de 2024

Las ruinas de una estatua de Buda de 1.500 años de antigüedad en Bamiyán, Afganistán

Las ruinas de una estatua de Buda de 1.500 años de antigüedad en Bamiyán, AfganistánEFE

No viajes a estos sitios

Los países más peligrosos del mundo para viajar este 2024: Afganistán es el primero de la lista

Recientemente saltaba la noticia de la muerte de tres viajeros españoles en Afganistán

Ya sea por la curiosidad que pueden despertar en nosotros estos lugares, por su delicada historia o por su asequible precio a la hora de viajar, en ocasiones los turistas optan por visitar lugares que, debido a su situación política, no se encuentran en su mejor momento y pueden resultar muy peligrosos.

El pasado viernes, 17 de mayo, tres turistas españoles fueron asesinados en Afganistán por el Estado Islámico, tal y como confirmó posteriormente el grupo terrorista a través de su canal de Telegram. Estas tres personas, una madre y una hija de Barcelona y un hombre de Girona, formaban parte de un viaje organizado que estaba realizando compras en un mercado al aire libre en Bamiyán. Los turistas fueron sorprendidos por una persona que se dirigió hacia ellos y comenzó a disparar.

Un suceso como este no es más que un reflejo de la situación de este país de Oriente Medio, que encabeza el ranking de los países más peligrosos del mundo, según el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés), uno de los referentes para medir la paz en el planeta y analizar la situación de un total de 163 países.

Los países más peligrosos del mundo

Los 10 países más peligrosos del mundo según el Índice de Paz Global son:

  1. Afganistán
  2. Yemen
  3. Siria
  4. Sudán del Sur
  5. República Democrática del Congo
  6. Rusia
  7. Ucrania
  8. Somalia
  9. Sudán
  10. Irak

Afganistán se ha convertido en el país más peligroso del mundo por octavo año consecutivo, seguido de Yemen, Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Además, la guerra entre Ucrania y Rusia mantiene a ambos países entre los menos pacíficos del mundo y, por tanto, a los que se recomienda no ir bajo ninguna circunstancia.

En el lado contrario, entre los países más seguros del mundo encontramos Islandia, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Austria, Singapur, Portugal, Eslovenia, Japón y Suiza.

Comentarios
tracking