Fundado en 1910
La mayoría de móviles permiten que se programen los modos de conexión

La mayoría de móviles permiten que se programen los modos de conexiónApple

Curiosidades

Un piloto aclara lo que ocurre realmente si no se activa el modo avión al volar

Según explica, «en las fases sensibles, como el despegue y la aproximación al aterrizaje, esto puede tener consecuencias no deseables»

La seguridad en la aviación es un tema de suma importancia, especialmente en momentos críticos como el despegue y el aterrizaje. En un reciente vídeo de TikTok, Perico Durán comparte su experiencia como piloto y destaca la necesidad de implementar lo que él denomina «cabina estéril». Este protocolo se activa por debajo de los 3.000 metros de altura y consiste en reducir al máximo cualquier tipo de distracción en la cabina de pilotaje.

La «cabina estéril» implica la desconexión de dispositivos móviles y otros elementos que puedan generar interferencias. Estas interferencias pueden resultar en alertas y avisos falsos, como la indicación de que se ha abierto una puerta o que hay un problema con la presión de alguno de los equipos. Según explica, «en las fases sensibles, como el despegue y la aproximación al aterrizaje, esto puede tener consecuencias no deseables».

La importancia de esta práctica se amplía durante las aproximaciones de precisión, sobre todo en condiciones de baja visibilidad. En estas situaciones, los pilotos deben confiar exclusivamente en la precisión y fiabilidad de los equipos de navegación. «Dependemos al 100% de ellos», afirma Durán, resaltando el enfoque crítico que requieren estos momentos cruciales de la operación aérea.

Asimismo, también hace hincapié en que hay momentos en la vida en los que es esencial desconectar. Él mismo señala que esta es definitivamente una de esas ocasiones. La cabina, en su opinión, debe ser un espacio donde se minimicen las distracciones, permitiendo a la tripulación mantenerse concentrada en lo que verdaderamente importa: la seguridad del vuelo y de los pasajeros.

Un mundo cada vez más interconectado

Esa experiencia de desconexión no solo repercute en el ámbito profesional, sino que también es un mensaje aplicable a muchas áreas de la vida. Durán invita a reflexionar sobre la importancia de estar presente y concentrado en lo que se está haciendo, ya sea pilotando un avión o realizando cualquier actividad del día a día.

El mensaje compartido por el piloto toca un punto sensible y relevante en un mundo cada vez más interconectado, donde las distracciones pueden llevar a errores graves. La necesidad de una «cabina estéril» en aviación sirve como recordatorio de que a veces, desconectar es fundamental para garantizar la seguridad y la efectividad en nuestras acciones.

comentarios
tracking