Bosque de Madrid

Bosque de Madrid

Día Mundial del Medio Ambiente: sólo dos de cada 10 españoles gastan más para que su viaje sea sostenible

A pesar de no comprometerse con este tipo de turismo, más del 70 % de los españoles se define como una persona con valores sostenibles

Hoy día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que busca sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar los ecosistemas. Es una fecha cercana a las vacaciones y muchas personas se preparan para viajar. Según un estudio del buscador de vuelos Jetcost, el 78 % de los españoles planea realizar al menos un viaje durante los meses estivales, aunque la sostenibilidad continúa sin ser una prioridad a la hora de planificar estas escapadas.

Porque según otro informe, realizado por Saó Viajes, agencia especializada en experiencias de turismo ecológico, solo dos de cada 10 españoles afirma tener en cuenta criterios sostenibles a la hora de organizar sus vacaciones, incluso si ello implica un mayor coste. No obstante, esta falta de compromiso con el turismo responsable no parece deberse a una carencia de conciencia ambiental, ya que más del 70 % de los encuestados se define como una persona con valores sostenibles.

La mitad de los encuestados cree que España ofrece experiencias turísticas respetuosas con el medio ambiente, pero un 45 % no sabe dónde encontrarlas

Entre las razones más comunes para no optar por opciones de turismo sostenible destacan el precio más elevado y la dificultad para encontrar este tipo de propuestas durante el proceso de búsqueda y reserva. En este contexto, el mismo estudio indica que, aunque más del 50 % de los encuestados considera que España ofrece experiencias turísticas respetuosas con el medio ambiente, un 45 % reconoce no saber dónde encontrarlas.

Cómo se viaja de forma sostenible

Viajar de forma responsable ayuda a preservar el medio ambiente.

Viajar de forma responsable ayuda a preservar el medio ambiente.freepik

Para viajar de forma sostenible es recomendable optar por medios de transporte poco contaminantes, como el tren o el autobús, especialmente en trayectos de corta y media distancia, y reducir el uso del coche y el avión. También buscar hoteles o apartamentos con certificaciones o políticas medioambientales, que utilizan energías renovables, promueven el reciclaje y reducen el consumo de agua. Algunas plataformas de búsqueda de alojamiento ya permiten filtrar según estos criterios.

Escoger destinos poco masificados evita el efecto negativo que generan las multitudes en el medio ambiente

Otro factor de sostenibilidad en los viajes es el apoyo al comercio local, para contribuir al desarrollo de las ciudades o pueblos que se visitan. Por ejemplo, para contratar a un guía, elegir un restaurante o ir de compras, optar por empresas del lugar y no internacionales. Escoger destinos poco masificados también ayuda porque evita el efecto negativo que generan las multitudes en el medio ambiente (las playas masificadas son un buen ejemplo).

Finalmente, informarse bien antes de viajar es esencial para realizar un turismo responsable. Para tomar decisiones más conscientes y respetuosas con el entorno y la comunidad hay que conocer las costumbres locales, las normas éticas y las opciones sostenibles que ofrece nuestro destino.

comentarios
tracking