Navegar por Internet de la forma adecuada ayuda a lograr el mejor precio.

Navegar por Internet de la forma adecuada ayuda a lograr el mejor precio.rawpixel.com

6 consejos eficaces para conseguir el mejor precio al reservar tu hotel

Reservar un hotel al mejor precio se ha convertido casi en un arte. No se trata solo de encontrar una oferta, sino de saber cuándo, dónde y cómo reservar para obtener el máximo valor por lo que se paga

Hace ya bastante que se acabaron los tiempos en los que lo habitual era llamar por teléfono a una recepción de hotel y preguntar si tiene habitaciones disponibles para hacer una reserva. Aún se puede optar por esta opción, pero el mundo digital actual hace que reservar en un hotel sea una tarea que se puede convertir en una gincana de pasos a superar, con la duda permanente de si estaremos consiguiendo el mejor precio.

Los algoritmos de precios dinámicos juegan a veces a nuestro favor y otras en contra

Los algoritmos de precios dinámicos juegan a veces a favor y otras en nuestra contra, con factores que influyen en el momento de conectarnos como la disponibilidad, la inflación viajera de la temporada, posibles ofertas que hayan saltado en ese momento… y mensajes destacados que nos pueden llevar a la frontera con la ansiedad («solo dos habitaciones disponibles a este precio»). Estos seis consejos nos pueden ayudar a conseguir el mejor precio sin renunciar a calidad ni caer en ofertas engañosas.

Reservar con antelación (pero no demasiada)

En destinos de playa se recomienda reservar con hasta 90 días de antelación.

En destinos de playa se recomienda reservar con hasta 90 días de antelación.© Finolhu Maldives

Aunque cada destino tiene sus particularidades, la regla general es que reservar con 30 a 60 días de antelación suele ser el punto óptimo para conseguir buenos precios, sobre todo en ciudades europeas. En destinos de playa o en temporada alta es mejor anticiparse más, hasta 90 días. Pero cuidado: reservar con demasiada antelación también puede salir caro, especialmente en grandes cadenas que ajustan tarifas según cómo se vaya llenando el hotel.

Ser flexible con las fechas y los días

Suele ser más caro dormir un sábado que un domingo. Reservar entre semana (martes o miércoles) para estancias fuera del fin de semana puede ahorrar hasta un 20% en ciudades como París o Londres. La flexibilidad de fechas permite aprovechar tarifas más bajas que no siempre aparecen en búsquedas cerradas. Muchas plataformas permiten ahora ver «calendarios de precios» que ayudan a tomar esta decisión visualmente.

No quedarse solo con el comparador

La reserva directa en el hotel puede ofrecer ventajas extra.

La reserva directa en el hotel puede ofrecer ventajas extra.Richard Köhler Iberostar

Páginas web como Booking, Expedia, Trivago o Google Hotels son útiles para tener una visión general, pero la reserva directa en el hotel puede ofrecer ventajas extra: cancelación más flexible, desayuno incluido o mejores habitaciones. Algunos hoteles también igualan precios si se contacta directamente con ellos. Consulte también plataformas como HotelsCombined, Hoteles.com, HotelTonight o la española Centraldereservas.com, que a menudo incluye códigos de descuento activos.

Aprovechar la cancelación gratuita

Algunas aplicaciones como Hopper o Google Hotels permiten seguir la evolución de precios de un hotel concreto y recibir avisos cuando bajan. Además, reservar con cancelación gratuita permite volver a reservar si el precio baja, sin perder dinero. La cancelación gratuita no es solo una comodidad: también es una estrategia. Aseguramos un precio hoy y podemos seguir buscando tarifas mejores sin penalización. Herramientas como Pruvo o RatePunk monitorizan tus reservas y te avisan si el precio baja para que puedas cancelarla y volver a reservar más barato.

Activar programas de fidelidad

Los programas de fidelización pueden mejorar la habitación por el mismo precio.

Los programas de fidelización pueden mejorar la habitación por el mismo precio.Cotton House

No hace falta ser un viajero frecuente para darse de alta en los programas de fidelización de cadenas hoteleras como Accor, NH, Meliá o Marriott, que pueden dar tarifas especiales y beneficios como upgrades (mejora de habitación por el mismo precio) o late check-out (permanecer más tiempo en el hotel el día de partida). Y si tiene tarjeta de crédito con puntos o está suscrito a plataformas como Amazon Prime, algunas agencias de viaje online ofrecen descuentos exclusivos.

Elegir la «temporada media olvidada»

Siempre es más económico viajar en temporada baja, pero no siempre es posible. La alternativa está en lo que algunos llaman «la temporada media olvidada», que abarca entre los meses de mayo y junio o de finales de septiembre a noviembre, cuando hay menos turistas, pero el clima sigue siendo agradable. En estas fechas los hoteles suelen ajustar precios y es más probable encontrar habitaciones mejores por el mismo presupuesto.

comentarios
tracking