El "mar de nubes" de Gran Canaria visto desde la piscina termal del Parador.

El «mar de nubes» de Gran Canaria visto desde la piscina termal del Parador.Jorquera

El Parador de Cruz de Tejeda: una maravilla junto a uno de los pueblos más bonitos de Canarias y de España

El Parador con las mejores vistas de las Islas Canarias es uno de los secretos mejor guardados del archipiélago. Y además está junto a uno de los pueblos más bonitos de España

En el corazón montañoso de la isla de Gran Canaria, a más de 1.500 metros de altitud, se esconde el Parador de Cruz de Tejeda, uno de los secretos mejor guardados de las Islas Afortunadas, con unas vistas de infarto. Dormir por encima de las nubes es su gran señuelo, porque el Parador parece suspendido entre nubes, acantilados y pinares, y ofrece una de las vistas más impresionantes del archipiélago. Es, sin duda, uno de los Paradores más singulares de España.

Este Parador, suspendido entre nubes y acantilados, es uno de los más singulares de España

Desde las terrazas de este Parador se contempla el Paisaje Cultural del Risco Caído y los espacios sagrados de las montañas de Gran Canaria, declarado en 2019 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una panorámica sobrecogedora de barrancos volcánicos en la que destaca el monolito del Roque Nublo, icono de esta isla, y en días despejados incluso se puede ver al Teide asomando en el horizonte.

Exterior del Parador de Cruz de Tejeda.

Exterior del Parador de Cruz de Tejeda.Jorquera

Estas vistas también se obtienen desde uno de los principales reclamos del Parador, su circuito hidrotermal al aire libre, en donde relajarse sumergido en una piscina termal mientras se admira el mar de nubes y el infinito horizonte. Una experiencia sensorial de las que no se olvidan.

Junior Suite del Parador.

Junior Suite del Parador.Jorquera

Construido junto a un cruce histórico de caminos, la arquitectura del edificio combina piedra volcánica, madera y líneas sencillas que respetan el paisaje. Dentro, el ambiente es sereno, con estancias amplias, chimeneas y ventanales pensados para contemplar el entorno. Es un lugar perfecto para desconectar, caminar o simplemente sentarse a ver cómo el mar de nubes se disuelve entre las cumbres. Y no puedes marcharte sin visitar la Cruz que da nombre al Parador y marca el centro geográfico de la isla.

Sobre una caldera volcánica

Vista del pueblo de Tejeda.

Vista del pueblo de Tejeda.H. Zell

Otro de los grandes atractivos del Parador se encuentra apenas a diez minutos en coche, la localidad de Tejeda, declarado uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. Blanco, ordenado y encaramado a una antigua caldera volcánica, este pequeño enclave es ideal para pasear, saborear sus famosos dulces de almendra y explorar rutas de senderismo que conectan con los miradores más espectaculares de la isla, como el de La Degollada de Becerra o el de Unamuno, desde donde el escritor dijo haber vivido «una tempestad petrificada».

Tejeda, blanco y encantador, invita a pasear y a saborear sus famosos dulces de almendra

Precioso rincón del pueblo de Tejeda.

Preciosa vista desde un rincón del pueblo de Tejeda.Stein Arne Jensen

Ubicado a más de mil metros de altitud, Tejeda se asienta sobre la cara interior de una antigua caldera geológica. Desde su casco urbano, impecablemente conservado, se divisa el imponente Roque Nublo, uno de los símbolos naturales de Canarias. A su lado, el Roque Bentayga, lugar sagrado para los antiguos canarios, se alza como un centinela del tiempo. Todo en Tejeda invita a detenerse. A sentarse en una terraza a contemplar cómo la luz del atardecer tiñe de oro las cumbres de Gran Canaria.

Cómo llegar

Desde Las Palmas se accede en poco más de una hora en coche, atravesando una carretera de montaña que ya anticipa lo que espera en la cumbre: un paisaje que recuerda más a Arizona o al Atlas que a la postal habitual de playa de la isla. Entre semana o fuera de temporada alta se disfruta aún más del silencio de este mirador natural.

comentarios
tracking