Fundado en 1910
This picture taken on November 29, 2024 and released from North Korea's official Korean Central News Agency (KCNA) on November 30, 2024 shows North Korean leader Kim Jong Un meeting with Russia's Minister of Defence Andrei Belousov (R) in Pyongyang. (Photo by KCNA VIA KNS / AFP) / South Korea OUT / ---EDITORS NOTE--- RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/KCNA VIA KNS" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / THIS PICTURE WAS MADE AVAILABLE BY A THIRD PARTY. AFP CAN NOT INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, LOCATION, DATE AND CONTENT OF THIS IMAGE --- /

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, sostuvo una reunión en Pionyang con el ministro de Defensa ruso, Andréi BeloúsovAFP

Kim Jong-un se reúne con el ministro de Defensa ruso y reafirma su apoyo a Moscú en el conflicto con Ucrania

Kim aprovechó la ocasión para criticar duramente la reciente autorización de Estados Unidos y Europa para que Ucrania utilice misiles ATACMS de largo alcance y proyectiles de crucero Storm Shadow

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, sostuvo una reunión en Pionyang con el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, durante la cual reiteró el respaldo inquebrantable de su país a la ofensiva rusa en Ucrania. Este apoyo se ha materializado, según informes, con el envío de aproximadamente 11.000 soldados norcoreanos a combatir junto a las tropas de Moscú.

Kim aprovechó la ocasión para criticar duramente la reciente autorización de Estados Unidos y Europa para que Ucrania utilice misiles ATACMS de largo alcance y proyectiles de crucero Storm Shadow. Según el líder norcoreano, estas acciones representan una «intervención militar directa» de Occidente en el conflicto, al tiempo que justificó los ataques de represalia de Rusia contra la infraestructura energética ucraniana como un ejercicio legítimo de su derecho a la autodefensa.

Críticas a Occidente y solidaridad con Rusia

Durante el encuentro, Kim expresó su preocupación por la creciente escalada del conflicto, responsabilizando a Estados Unidos de prolongar deliberadamente la guerra. En un comunicado emitido por la agencia estatal KCNA, el líder calificó las acciones occidentales como «irresponsables» y un peligro para la humanidad.

«Las recientes medidas de EE.UU. y Occidente no solo intensifican la crisis en Ucrania, sino que constituyen aventuras militares que amenazan la estabilidad global», afirmó. Kim también destacó que las operaciones militares rusas son «una respuesta oportuna y drástica para contener las agresiones imperialistas».

Kim subrayó que la visita de Beloúsov, la segunda en menos de cinco meses, fortalece la cooperación estratégica entre Corea del Norte y Rusia. Según el líder norcoreano, esta relación sirve como un «activo de seguridad» que beneficia a ambos países y contribuye a reducir tensiones regionales y globales.

This picture taken on November 29, 2024 and released from North Korea's official Korean Central News Agency (KCNA) on November 30, 2024 shows North Korean leader Kim Jong Un (R) watching a performance with Russia's Minister of Defence Andrei Belousov (L) at April 25 House of Culture in Pyongyang. (Photo by KCNA VIA KNS / AFP) / South Korea OUT / ---EDITORS NOTE--- RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/KCNA VIA KNS" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / THIS PICTURE WAS MADE AVAILABLE BY A THIRD PARTY. AFP CAN NOT INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, LOCATION, DATE AND CONTENT OF THIS IMAGE --- /

Kim subrayó que la visita de Beloúsov, fortalece la cooperación estratégica entre Corea del Norte y RusiaAFP

Además, reafirmó su compromiso de ampliar la colaboración en áreas clave como política, economía y defensa, basándose en el acuerdo estratégico firmado en la cumbre Corea-Rusia de junio pasado. Dicho pacto establece que ambos países se apoyarán mutuamente en caso de ser atacados, lo que podría haber motivado el reciente envío de tropas norcoreanas a las regiones rusas fronterizas con Ucrania.

Un apoyo constante a Moscú

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Corea del Norte ha brindado apoyo logístico y militar a Moscú, incluido el suministro de armamento. El despliegue de tropas norcoreanas, que se intensificó en octubre, tiene como objetivo reforzar las defensas en áreas clave donde Ucrania realizó incursiones durante el verano.

Kim destacó la importancia de esta cooperación militar como una herramienta para garantizar la soberanía y la seguridad de ambos países frente a lo que describió como «los intentos hegemónicos de las potencias imperialistas».

La estrecha relación entre Pionyang y Moscú ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente ante la posibilidad de que Corea del Norte proporcione más recursos a la maquinaria bélica rusa. Este vínculo podría influir en la dinámica del conflicto en Ucrania y aumentar las tensiones en la península coreana, donde las sanciones internacionales y los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur ya han generado fricciones.

Con esta reunión, Kim Jong-un busca consolidar su posición como un aliado clave de Rusia en el escenario geopolítico global, mientras reafirma su desafío a las potencias occidentales y su rechazo a las sanciones internacionales que afectan a su país.

comentarios
tracking