Fundado en 1910
(FILES) David Sacks, CEO of Yammer, speaks during the first day of the 2024 Republican National Convention at the Fiserv Forum in Milwaukee, Wisconsin, July 15, 2024. US President-elect Donald Trump announced in a statement on December 5, 2024 that David Sacks will be the “White House A.I. & Crypto Czar.” (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

David Sacks liderará las políticas en inteligencia artificial y blockchainAFP

Trump define su estrategia tecnológica y diplomática: anuncia al «zar» de la IA y criptomonedas, y al nuevo embajador en China

David Sacks liderará las políticas en inteligencia artificial y las criptomonedas, mientras David Perdue asumirá un papel clave en las relaciones con Pekín en medio de tensiones comerciales

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa perfilando los pilares de su próxima administración, enfocada en tecnología e influencia global. Este jueves, desde su red social Truth Social, reveló dos nombramientos estratégicos: David Sacks como responsable de inteligencia artificial (IA) y criptomonedas, y David Perdue como embajador en China.

Innovación tecnológica bajo liderazgo empresarial

David Sacks, empresario de origen sudafricano-estadounidense y exdirector de operaciones de PayPal, asumirá el rol de «zar» de la inteligencia artificial y criptomonedas, liderando las políticas tecnológicas de la Administración. Según Trump, Sacks buscará fortalecer la posición de Estados Unidos como líder global en IA y blockchain, además de trabajar para «salvaguardar la libertad de expresión en Internet».

Sacks también será el encargado de presidir el Consejo Presidencial de Asesores de Ciencia y Tecnología. Su misión incluirá la creación de un marco legal que proporcione claridad regulatoria para la industria de las criptomonedas, un sector que Trump considera crucial para el desarrollo económico del país.

«Con David al frente, estamos asegurando el futuro tecnológico de Estados Unidos y promoviendo un entorno que permita la prosperidad y la innovación sin restricciones por la censura de las grandes tecnológicas», destacó Trump.

Nuevo enfoque hacia China en un contexto de tensión

Paralelamente, Trump anunció la designación de David Perdue, exsenador por Georgia y aliado cercano, como embajador en China. Perdue, de 74 años, tendrá la tarea de implementar la estrategia diplomática de la Administración, que busca mantener la paz en la región del Indo-Pacífico y fomentar relaciones productivas con los líderes chinos.

(FILES) Republican Senator David Perdue gestures as he speaks next to US President Donald Trump during a rally to support Republican Senate candidates at Valdosta Regional Airport in Valdosta, Georgia on December 5, 2020. US President-elect Donald Trump named on December 5, 2024 political ally and former Georgia senator David Perdue as his pick to be ambassador to China, a key trade partner the Republican has promised to impose punishing tariffs on. (Photo by Andrew CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Trump anunció la designación de David Perdue, exsenador por Georgia y aliado cercano, como embajador en ChinaAFP

Este nombramiento llega en un momento clave, ya que Trump ha manifestado su intención de incrementar significativamente los aranceles sobre productos chinos, en un esfuerzo por fortalecer la competitividad de las empresas estadounidenses. Durante su primer mandato, Trump encabezó una guerra comercial con Pekín, y para esta nueva etapa pretende incentivar a las compañías estadounidenses a repatriar sus cadenas de producción.

«David es el líder ideal para representar nuestros intereses y construir un diálogo estratégico con China, mientras defendemos nuestros principios y fortalecemos nuestra economía doméstica», afirmó Trump.

Ambos anuncios subrayan el enfoque de Trump en áreas estratégicas para el futuro de Estados Unidos: la supremacía tecnológica y el equilibrio geopolítico. Mientras la competencia tecnológica con China sigue siendo un desafío central, Trump busca consolidar un equipo que no solo impulse la innovación, sino que también aborde las tensiones internacionales desde una posición de fuerza.

Nuevo jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Donald Trump informó este jueves que eligió a Rodney Scott, quien fuera su jefe de la Patrulla Fronteriza en 2020, para dirigir la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Scott dirigió la Patrulla Fronteriza durante un año y tras la elección de Joe Biden a la Presidencia se vio obligado a renunciar. Trump, que hizo el anuncio en su red Trusth Social, agradeció a su nominado por haber llevado a cabo muchas de sus políticas y le atribuyó por haber logrado reducir la inmigración.

«Después de jubilarse, Rodney continuó educando a los políticos y al público sobre la importancia de una seguridad fronteriza significativa», indicó Trump, que desde su campaña electoral dio a conocer que intensificará sus políticas de inmigración con redadas masivas «desde el primer día» en su cargo, que asumirá el 20 de enero.

Scott estuvo en el centro de algunas de las medidas de control más polémicas de Trump. Cuando era jefe del sector de la Patrulla Fronteriza de San Diego, los agentes lanzaron gases lacrimógenos a través de la frontera mexicana contra los migrantes que se dirigían hacia Estados Unidos, recordó el New York Times.

También que estuvo a cargo de la agencia cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza fueron enviados a Portland, Oregón, en 2020 para proteger los edificios federales durante las protestas contra la violencia policial.

comentarios
tracking