Miembros de los servicios de emergencia trabajan en el lugar donde un automóvil atropelló a una multitud en la ciudad de Múnich
AFP
Un afgano de 24 años, de nombre Farhad N. y solicitante de asilo, ha sido el causante de los hechos
AFP
Testigos consultados por medios locales aseguran que el coche se dirigió deliberadamente hacia la multitud y señalan que en el vehículo se desplazaban dos hombres.
AFP
La policía alemana, con perros preparados, investiga el vehículo causante de los hechos
AFP
Este viernes está previsto que comience la Conferencia de Seguridad de Múnich, a la que van a asistir el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
AFP
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho que el autor del atropello debe ser castigado con toda la dureza de la ley y abandonar posteriormente el país.
AFP
El autor contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos y, según el diario Der Spiegel, había realizado publicaciones de índole islamista en sus redes sociales.
AFP
Es el tercer atentado que tiene lugar durante la campaña electoral alemana, después del atentado en un mercado navideño de Magdeburgo y el apuñalamiento a dos personas en la localidad de Aschaffenburg
AFP
El coche se acercó por la cola de la marcha, sorteó los vehículos policiales y atropelló a la multitud, según explicó un portavoz de la Policía, que señaló que los agentes habían efectuado disparos y habían detenido al conductor.
AFP
La inmigración se ha convertido en el tema clave de la campaña, por lo que a raíz del ataque de hoy han comenzado las especulaciones sobre el impacto que puede tener en las encuestas.
AFP
El partido Alternativa para Alemania (AfD), con sus políticas radicalmente contrarias a la inmigración, podría aprovechar estos hechos en las elecciones de la próxima semana.
AFP
Hace un par de semanas el Bundestag rechazó a última hora y contra pronóstico un proyecto de ley que tenía como objetivo reducir la inmigración.
AFP
Los hechos han ocurrido a las 10.30 durante un acto convocado por Verdi, el principal sindicato del sector de servicios, en el centro de la ciudad.
AFP
Según el medio Der Spiegel, el autor del ataque nació en Kabul en 2001 y llegó a Alemania en 2016 y su petición de asilo fue rechazada.
AFP
Los atentados y crímenes perpetrados por extranjeros pautan desde hace meses la actualidad política alemana y pueden resultar determinantes en las elecciones.