España ha sido el país europeo con mayor porcentaje de descuento en los coches nuevos, con un 22%

España ha sido el país europeo con mayor porcentaje de descuento en los coches nuevos, con un 22 %DF

Más oferta

Descubre el descuento al que debes llegar para comprar un coche nuevo

España, entre los países europeos con mayor porcentaje de descuento en los coches nuevos

La falta de stock de coches nuevos por la escasez de microchips y materias primas está teniendo un efecto directo muy negativo sobre las ventas, con listas de espera para un coche nuevo que en numerosos casos superan los 12 meses.

En este caso el libre mercado impone su ley, mostrando su cara más cruel; como todos sabemos si la oferta de un determinado producto escasea, en este caso los coches, el precio sube de manera inevitable y muy contundente.

Promociones

De hecho, en un reciente estudio de Sumauto encontramos datos tan interesantes como que las promociones para la compra de un coche nuevo en España en 2021 han bajado hasta 600 b, si las comparamos con los descuentos aplicados en 2020.

En concreto el descuento medio por automóvil vendido en 2021 fue de 3.570 euros, por 4.176 euros en 2020 y 4.020 euros en 2019. Una reducción de las promociones superior al 14,5 % que llega para lastrar el bolsillo de los compradores, que además tienen que lidiar con las citadas listas de espera y la falta de unidades.

A este dato se suma un incremento del precio medio de los coches de más de 1.100 euros, lo que lo sitúa en los 20.500 euros.

Todo esto ha derivado una parte de la demanda de compradores hacia el vehículo usado, que ha disparado su búsqueda por internet un 24 %, frente a una bajada del 2 % en el caso de los nuevos. El precio medio de los coches usados gasolina y diésel ha subido un 10% en el último ejercicio, con un coste medio de 19.000 euros, por 30.000 euros en el caso de los vehículos ECO, híbridos o híbridos enchufables.

Históricamente, España ha sido el país europeo con mayor porcentaje de descuento en los coches nuevos, con un 22 %, cifra mantenida durante los últimos cinco años, seguida de Italia con un 17 %, Alemania con un 15 %, Francia con un 14 % y Reino Unido con un 10 %, tendencia que se ha invertido en 2021.

Financiación

Estas cifras te pueden servir de orientación a la hora de comprar coche nuevo y valorar las promociones que te están aplicando, que en muchos casos van unidas a la obligatoriedad de contratar la financiación con la propia financiera de la marca fabricante, con unos tipos de interés nada ventajosos, por lo que merece la pena echar cuentas y analizar lo que habremos pagado por el coche al final de la operación incluyendo los intereses.

comentarios
tracking