Una de las glorietas de acceso o de salida del radar de tramo

Una de las glorietas de acceso o de salida del radar de tramoGoogle Maps

Sanciones

La trampa del nuevo radar de tramo de Madrid para que no se escape ni un coche

Este radar de tramo es el más largo de los tres que hay en la capital, con casi 1,8 kilómetros de longitud

Hace menos de una semana que el ayuntamiento de Madrid comunicaba la puesta en funcionamiento en fase de pruebas de un radar de tramo. La fase de pruebas durará cuatro meses, durante los cuales en lugar de enviar multas mandará avisos a los domicilios de los infractores.
Está ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca a petición de los vecinos, por los excesos de velocidad y atropellos que se detectan a lo largo de la avenida de Sinesio Delgado.

Evitar accidentes

Esta avenida está limitada a una velocidad máxima de 50 kilómetros a la hora. Así, este radar lo que hace es controlar un tramo de algo menos de 1,8 kilómetros, para ello cuenta con lectores de matrículas al principio y al final, y si detecta que alguien ha circulado por encima de la velocidad máxima de media, pues le envía una sanción a su domicilio.
El otro punto de acceso salida en la glorieta de Piedrafita de Cebrero

El otro punto de acceso o salida en la glorieta de Piedrafita de CebreroGoogle Maps

Las sanciones son equivalentes a las de la DGT, con un importe económico entre 100 y 600 euros, hasta seis puntos y la posible retirada directa del carnet en casos de excesos muy importantes.
Este sistema mide hasta seis carriles en los dos sentidos, tiene el punto de entrada en la avenida de Miraflores y el final en la glorieta de Piedrafita de Cebrero.

Puntos intermedios

Lo verdaderamente llamativo del mismo es que dispone de dos puntos de salida y entrada intermedios, lo que quiere decir que pueden medir (y multar) tramos parciales comprendidos dentro del completo, a diferencia de los que conocíamos hasta ahora.
Calle Dorotea Benecha, una de las salidas controladas

Calle Dorotea Benecha, una de las salidas controladasGoogle Maps

Los tramos parciales están ubicados en los encuentros de Sinesio Delgado con las calles de Valdeverdeja y Doroteo Benache.
De esta manera se evita el truco de circular por encima de la velocidad máxima permitida y abandonar antes la calle principal por una de las salidas intermedias y no pasar así por el segundo lector de matrículas.
Éste dispositivo viene a sumarse a los dos similares que ya operan en la capital, en la A-5 y en la avenida de Andalucía.
Comentarios
tracking