Los cristales pueden empañarse por dentro y por fuera en función de las circunstancias

Los cristales pueden empañarse por dentro o por fuera en función de las circunstancias

Práctico

El truco muy extendido que jamás debes usar para quitar el vaho de los cristales

Tal y como indica el Código de Circulación los cristales del coche deben permitir que el conductor vea perfectamente en todas direcciones

Las redes sociales se han convertido en una especie de almacén repleto de trucos de dudosa veracidad. Los hay de tres tipos: útiles, inútiles y peligrosos. Dentro de esta última categoría hay que recordar engaños como el que aconseja echar un vaso de agua fría al aceite hirviendo mientras se fríen las patatas para que queden crujientes.

El último no es que no sea un truco, es que quién distribuye información de este tipo debería estar perseguido por la justicia, pues echar agua en aceite hirviendo puede hacer que el cocinero se abrase la cara.

Ojo, truco inútil

En el mundo del automóvil también hay centenares de trucos, aunque muchos de ellos directamente no sirven para nada. En este caso se ha extendido la solución de frotar una patata por los cristales para evitar que se empañen. Es cierto que se trata de algo que hacen habitualmente los submarinistas en sus gafas para que no aparezca vaho, al igual que frotarlas con un poco de saliva. Pero a nadie se le ocurriría lamer los cristales del coche...

El truco recomienda frotar una patata partida contra el cristal

El truco recomienda frotar una patata partida contra el cristal

Es cierto que el almidón de la patata crea una película sobre los cristales que evita que el vaho haga de las suyas, pero tal y como suele decirse en este caso el remedio es peor que la enfermedad, pues lo que vamos a lograr es manchar los cristales del coche con una película pegajosa bastante desagradable y que va a tardar tiempo en desaparecer.

Una porquería

Ten en cuenta que hay que frotarlos tanto por fuera como por dentro, lo que va a generar una capa blanquecina sobre la que se va pegar más suciedad aún.

Se trata de una solución que también usan los cristaleros en pequeñas zonas para que la silicona no se adhiera y poderla retirar con facilidad, pero tal y como explican, luego hay que limpiar a conciencia.

Por eso es mejor recurrir a productos hidrófugos, o lo que es lo mismo repelentes de agua, que evitan que la condensación de la humedad ambiental haga de las suyas.

En el mercado hay decenas de productos para evitar esto

En el mercado hay decenas de productos para evitar esto

Así que igual que a nadie se le ocurriría frotar los cristales de un coche nuevo con una cebolla o darle saliva, tampoco merece la pena arriesgarse a frotar una patata. De hecho la DGT contempla multas de 200 euros por llevar los cristales del coche sucios y no tener correcta visibilidad.

En caso de que aparezca el temido vaho basta con que conectemos el aire acondicionado de la climatización, incluso en caliente, y la humedad desaparecerá en cuestión de segundos.

comentarios
tracking