
El lenguaje de las luces es clave al circular de noche
Práctico
Así es el lenguaje de los faros que usan los conductores en la carretera
Los camioneros son los más habituales de este tipo de señales que se usan incluso de día, pues pasan horas al volante en carretera
Además de permitirnos ver durante la noche o en condiciones de baja visibilidad las luces son un elemento clave de comunicación entre los conductores.
Para empezar conviene matizar que la Dirección General de Tráfico no prohíbe hacerse señales luminosas entre los conductores, salvo cuando estas advierten de la presencia de un control policial.
Multa de 200 euros
Lo que también está prohibido y se sanciona con 200 euros de multa es hacer uso injustificado de las luces largas del coche, ya sea por un descuido o ya sea para molestar a otro conductor.

No usar las luces u olvidar quitar las largas es el principal motivo de sanción
Intermitentes el gran desconocido
Es una pena pero se usan menos de lo que nos gustaría, lo que es causa de accidente habitual, tal y como indica en este vídeo compartido en redes sociales, es necesario usarlos más, pues se trata de un gesto muy sencillo que no consume combustible…
El intermitente derecho también se usa en carretera cuando queremos ceder el paso a otro vehículo para que nos adelante, es algo que hacen fundamentalmente los camioneros, pero debemos comprobar siempre que efectivamente podemos adelantar, no sea que esté prohibido o los use para señalizar un giro a la derecha.

El intermitente debe usarse durante toda la maniobra de adelantamiento
Los cuatro intermitentes o luces de emergencia son también muy habituales, genéricamente indican que el vehículo está detenido o en peligro.
Por ello si un vehículo en movimiento los enciende conviene ver qué está ocurriendo. También se usan para dar las gracias en determinadas ocasiones, por ejemplo si nos han cedido el paso o al revés, aunque en este caso se usan sólo durante un par de parpados.
Ráfagas y largas
Las luces largas, también conocidas como ráfagas en España, son muy habituales. En este caso tienen cuatro significados, tres legales y uno ilegal.
Se suelen dar las largas a los vehículos que vienen en sentido contrario cuando nos están deslumbrando durante la noche, ya sea por mala regulación de faros o por hacer uso de iluminación no adecuada.
Sirven también en los cruces para ceder el paso a otro coche o para avisarles de un peligro que se van a encontrar un poco más adelante, ya sea un accidente o algo similar.
Lo que no está permitido y se sanciona con 200 euros de multa es avisar a los coches que vienen de frente de la presencia de un control policial con ráfagas, una actitud que no beneficia a nadie y que afortunadamente cada vez es menos habitual.