Este es el estado en que quedó el Ferrari tras el accidente

Este es el estado en que quedó el Ferrari tras el accidenteBomberos de León

Ruta fatídica

El inexplicable siniestro de un Ferrari acaba con la vida de sus dos ocupantes: «literalmente han volado»

Sólo la mala suerte y las intensas lluvias pueden justificar un accidente tan brutal como este en el que perdieron la vida dos turistas británicos

España se ha convertido en lugar ideal para las rutas de millonarios que deciden recorrerla a bordo de sus superdeportivos.

Unos lo hacen de manera completamente legal, respetando los límites de velocidad mientras disfrutan del paisaje y de las bondades gastronómicas del lugar, mientras que otros lo hacen a ritmo de carrera y pagan las multas a tocateja, tal y como sabe bien la Guardia Civil de Tráfico.

Maneras de viajar

La proximidad del ferry que une España con las islas Británicas hace que el norte de la Península sea el lugar elegido para muchas de estas expediciones de millonarios que llegan a España a bordo de vehículos que cuestan cientos de miles de euros con los que recorren Cantabria, Asturias, Galicia o León.

La fatídica curva y el río Yuso

La fatídica curva y el río Yuso

Es más que probable que sea el caso de esta pareja británica que recorría León a bordo de su Ferrari 458 negro, un deportivo que cuesta unos 250.000 euros con 570 caballos de potencia y que alcanza los 315 kilómetros/hora de velocidad máxima con un 0-100 km/h de 3,4 segundos, una máquina capaz de hacer tiempos de récord en un circuito.

Más de 200.000 euros de coche

Según cuentan en la zona, este matrimonio, que estaba alojado en el Parador de San Marcos de León, recorría la espectacular N-621 a primera hora de la tarde cuando a la altura del kilómetro 111, en Portilla de la Reina, sufrían un accidente sencillamente inexplicable que acababa con la vida de ambos.

El Ferrari irreconocible, tuvieron que rescatarlo los vecinos

El Ferrari irreconocible, tuvieron que rescatarlo los vecinos con sus todoterreno

Nadie sabe muy bien lo ocurrido, pero según fuentes locales es difícil de entender, el coche se salió en una curva de izquierdas muy cerrada, «que engaña», pero después de salirse chocó contra una piedra de grandes dimensiones y recorrió 60 metros hasta acabar en el lecho del río Yuso.

Río poco profunco

No faltan las conjeturas que hablan de que el conductor tuvo algún tipo de problema físico, pues no hay huellas visibles de frenazo y las marcas de las ruedas en el prado tampoco lo indican. Al parecer llovía con fuerza y los prados con agua se convierten en hielo.

Tras el prado el coche salvó otros 4 o 5 metros de desnivel hasta acabar volcado en el lecho del río, cuya profundidad no supera los 60 centímetros.

Al parecer el agua gélida en estas fechas y el golpe que deformó el techo fueron dos factores decisivos para que el asunto terminara de esta forma en un lugar hasta el que no pudieron acceder ni los bomberos ni las grúas, por lo que el coche tuvieron que sacarlo los vecinos con sus todoterreno.

Sólo el tiempo y la investigación que ya está en marcha dictaminarán qué pudo ocurrir para tan desgraciado siniestro que se ha llevado la vida de dos británicos en España.

comentarios
tracking