La clave está en monitorizar a cada vehículo en tiempo real

La clave está en monitorizar a cada vehículo en tiempo real

Seguridad vial

Desaparecen los radares: así controlará la DGT la velocidad de los coches en carretera

El actual sistema de radares está obsoleto si tenemos en cuenta la tecnología que está de camino y que ya está en uso en algunos países del mundo

Tras el reciente anuncio de la DGT de desplegar más de 120 nuevos radares en carretera de los cuales una veintena ya están en funcionamiento desde el mes de enero, el organismo cuenta ya con casi 2.500 velocímetros para medir la velocidad de los vehículos.

La gran mayoría de los equipos son móviles, casi 1.500, muchos de ellos de tipo Velolaser, que llevan menos de cinco años en funcionamiento y están entre los preferidos de los agentes por su precisión y su pequeño tamaño, que permite esconderlos en cualquier sitio.

Ganan los móviles

En paralelo hay unos 800 fijos, que deben estar siempre previamente señalizados, a los que hay que sumar los radares de tramo, los preferidos por el director general de la DGT por su elevada eficacia.

Los Velolaser destacan por su pequeño tamaño y bajo peso

Velolaser, los radares más pequeños y discretos

Este tipo de equipos miden la velocidad durante todo un tramo y sancionan si la velocidad media está por encima de la permitida en el tramo.

Este tipo de equipos marcan un punto de inflexión, pues ya no existe un radar como tal, sino que se componen de una cámara de grabación y una de reconocimiento de matrículas, lo que permite identificar la hora de entrada y salida.

Mejor las cámaras

Una tecnología con unas posibilidades casi infinitas en materia de sanciones, pues los radares tradicionales con cámara y detector de velocidad están siendo sustituidos por unas cámaras de grabación dotadas de inteligencia artificial que tecnológicamente están muy avanzadas y que además de medir la velocidad del cualquier vehículo que pasa por delante en tiempo real mide otros muchos parámetros.

Este tipo de cámaras son móviles

Este tipo de cámaras son móviles

En concreto se trata de cámaras con capacidad para saber en tiempo real las emisiones contaminantes de cada vehículo que pasa por delante o si llevan puesto el cinturón de seguridad e incluso disponen de sensores térmicos que permiten saber el número de ocupantes del vehículo.

Valoran la conducción

En paralelo y gracias a la inteligencia artificial pueden valorar por las reacciones del vehículo si el conductor va bebido o usando el móvil.

Este tipo de equipos forma parte de un enjambre de cámaras

Este tipo de equipos forma parte de un enjambre de cámaras

De hecho este tipo de equipos forman parte de un enjambre de cámaras que van avisándose unas a otras de supuestos infractores para que el control sea más efectivo, finalmente se da aviso a los agentes de Tráfico que serán los encargados de parar el vehículo y emitir las sanciones correspondientes.

Todo ello sin olvidar que los coches llevan posicionamiento GPS desde hace años, lo que permite conocer datos como la ubicación y la velocidad.

comentarios
tracking