
La industria militar reactivará la mítica factoría española
Industria
El corazón de Linares late otra vez: luz verde a la fabricación de un todoterreno en la planta de Santana
La reindustrialización de la factoría, que volverá a producir vehículos en 2026, supone la creación de más de 150 empleos
La historia de la fábrica de Santana en Linares trascurre entre los años 1956 y 2009, más de cinco décadas durante las cuales las líneas de montaje de la factoría produjeron coches de las marcas Land Rover, Santana, Suzuki, Iveco e incluso determinados componentes para las firmas Citroën y Peugeot como cajas de cambio.
En el año 2009 cesó su producción hasta nuestros días, pese a que distintos planes de reindustrialización han intentado volver a presionar el botón ON de la línea de montaje pero se han ido al traste.
Otra vez en marcha
Si todo va bien, parece que la situación habría llegado a buen puerto, pues la pasada semana se rubricaba el acuerdo entre la empresa española EM&E del grupo Escribano y la alcaldesa de la localidad, Auxi del Olmo, en el ayuntamiento de Linares.

Escribano firma el acuerdo con Auxi del Olmo, alcaldesa de la localidad
A falta de conocer los detalles del plan, las antiguas instalaciones de Linares van a servir de epicentro para la fabricación de un nuevo vehículo todoterreno militar.
Un poderoso 6X6
En concreto, se trata del Jais 6X6, un vehículo con licencia de los Emiratos Árabes y que será producido en España ahora que todo indica que el gasto militar europeo se va a disparar sin tardar mucho.

Santana Anibal, uno de los últimos vehículos producidos en la planta
El proyecto incluye la industrialización de una parcela de 13.000 metros cuadrados y la creación de unos 150 empleos, con una producción que debería comenzar en 2026. Este proyecto se une a otros militares que también van a desarrollarse en la zona para la fabricación de munición y de tecnología de transmisiones.
Hub militar
Se trata de un vehículo de 7 metros de largo que cuenta con un motor diésel de 600 caballos y está especializado en el transporte de tropas, con una autonomía de 700 kilómetros y capacidad para llevar hasta 11 pasajeros, tripulación incluida. Además de estar blindado dispone de torreta defensiva que permite la instalación de diverso tipo de armamento.

Jais 6X6, un vehículo usado por ejércitos de todo el mundo
Cada unidad pesa 27 toneladas y ofrece una capacidad de vadeo de 90 centímetros con un diámetro de giro de 22 metros, tal y como informábamos hace sólo unas semanas se desconoce el volumen de vehículos que se fabricará en las instalaciones, pero se trata de un proyecto a largo plazo.