
El agente en un fotograma del vídeo
Práctico
La Guardia Civil explica si es legal viajar en la parte trasera de una caravana o de una furgoneta cámper
La creciente utilización de este tipo de vehículos ha multiplicado las dudas entre sus usuarios; este Guardia Civil aclara algunas de ellas
Pese a que el tiempo no acompaña la llegada del verano es inminente y con ello la de miles de caravanas, autocaravanas y en general vehículos tipo cámper que permiten dormir en su interior.
Se trata de uno de los fenómenos de movilidad más importantes de los últimos años, tanto que en algunos sitios ya se está limitando su uso, pues la regulación para dormir en el interior de los vehículos normalmente corre a cargo de los municipios y autoridades locales.
Regulación local
Es por ello que a la hora de viajar lo primero que hay que hacer es consultar la legislación municipal para conocer exactamente dónde se puede y dónde no se puede dormir y si existe algún tipo de áreas preparadas para las mismas.

Viajaren la parte trasera de una autocaravana no siempre es legal
A día de hoy en España hay un cuarto de millón de caravanas, a las que hay que sumar unas 85.000 autocaravanas, sin dejar de lado a unos 300.000 vehículos tipo cámper que permiten dormir en el interior.
El vehículo de moda
Conscientes de ellos la Guardia Civil ha lanzado en redes sociales un vídeo en el que explica aspectos básicos de su utilización. En primer lugar recomienda mucha precaución al volante, pues no debemos olvidar el volumen y peso que llevamos entre manos.

Precaución al volante: no se trata de vehículos normales
Aclara también en que caso la bola de remolque debe estar homologada: siempre que el remolque supere los 750 kilos, en cuyo caso debe contar además con freno de inercia. Una diferenciación que afecta también a la ITV pues las que pesan menos de 750 kilos tampoco deben pasar la ITV.
Por último aclara uno de los aspectos más polémicos de las caravanas: ¿Se puede viajar en su interior? La respuesta es muy sencilla, tan sólo se puede viajar en su interior cuando se trate de autocaravanas con dispositivos de sujeción (cinturones), mientras que su uso está siempre prohibido en el caso de las caravanas convencionales que van tiradas por un turismo.
Mientras que los vehículos tipo cámper funcionalmente son equiparables a una furgoneta, con lo cual depende de la homologación de los mismos.