Estas etiquetas serán historia en breve

Estas etiquetas serán historia en breve

Emisiones

Despídete de las etiquetas B, C y Eco: ¿Podrá circular tu coche con las nuevas etiquetas anunciadas por la DGT?

La DGT ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo sistema de etiquetado en colaboración con los fabricantes, pero nadie habla con los verdaderos protagonistas: los conductores

Cuando en 2016 los españoles comenzamos a recibir las etiquetas medioambientales de nuestros coches muy pocos pudieron prever lo que se nos venía encima.

En aquel momento se trataba de una simple pegatina circular más o menos agraciada que clasificaba nuestros coches en función de unos criterios que a día de hoy no están demasiado claros.

Criterios discutibles

Lo que entonces pocos intuían es que la creación de esas etiquetas iba a acompañarse años después de la puesta en funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones, que iban a prohibir circular a los automóviles en función de la categoría otorgada a cada uno.

La propia DGT reconoce que el etiquetado no fue justo en algunas categorías

Los cambios van afectar a todas las etiquetas

Han sido casi 10 años de luchas de los conductores contra la DGT, pues el etiquetado era tan injusto que otorgaba las etiquetas en función del año de matriculación y no de las emisiones reales, lo que significaba que coches más antiguos con menos emisiones tenían peor etiqueta que coches modernos con más emisiones.

No importa la edad

Esto obligó a la DGT a rectificar y a los conductores a gastarse cientos de euros para pedir informes de emisiones a los fabricantes para reetiquetar los coches, un proceso lento y frustrante, mientras veían cómo se otorgó etiqueta Eco y Cero a coches con motores eléctricos minúsculos que ni siquiere empujaba a los coches.

Los híbridos son los grandes beneficiados de lo que está pasando

El cambio de etiqueta va a afectar a todos los coches híbridos

Especialmente sangrante es el caso de los híbridos enchufables con etiqueta Cero que no tienen autonomía ni para hacer 50 kilómetros en eléctrico y que jamás los cargan sus dueños.

Casos sangrantes

Recientemente la DGT ha abierto el melón de las emisiones y ha anunciado que trabaja ya con los fabricantes en las nuevas etiquetas, que tendrán que ver con las emisiones reales homologadas de CO2 y no con el tipo de motor que tienen.

Una excepcional noticia para los conductores que se compren coches nuevos aunque llega tarde, pues en ningún caso se contempla un reetiquetado de los antiguos, que seguirán luciendo la etiqueta que tenían en su momento.

Se habla de la creación de una super etiqueta Cero exclusiva para los coches eléctricos mientras que por debajo se habla de una etiqueta común para los coches sin ninguna ayuda híbrida, una Eco para todos los híbridos y la super Cero para los 100 % eléctricos.

comentarios
tracking