
La frontera con Gibraltar, la verja, es un caos de tráfico y horas de espera
Adiós a la verja
Gasolina 40 céntimos más barata, coches sin IVA y otras ventajas de la caída de la verja de Gibraltar para los conductores
El hito histórico de la caída de la verja de Gibraltar supondrá una ventaja muy importante en materia de precios para los miles de conductores de la zona
La excepcionalidad geopolítica de Gibraltar ha hecho que tradicionalmente haya gozado de un régimen fiscal especial por parte del Reino Unido, lo que ha provocado que productos como el alcohol, el tabaco o la gasolina tengan un precio muy beneficioso, de hecho eran uno de los productos más controlados en la frontera para evitar su entrada en territorio comunitario.
Ventajas fiscales
La caída de la verja y con ello de los controles aduaneros, aun con fecha por definir aunque debería ser antes de 2027, va a suponer un problema importante de armonización financiera para los habitantes de la zona por varias razones.

Imagen de una gasolinera en Gibraltar
La primera de ella es que hasta que se logre la armonización fiscal con Europa, Gibraltar va a gozar de unos precios bastante beneficiosos para todos los conductores de la zona. Allí, por ejemplo, el litro de gasolina o gasóleo se ha pagado tradicionalmente unos 40 céntimos más barato que en España y con ello en Europa, aunque en determinados momentos esta diferencia ha llegado a los 40 céntimos por litro.
Al llenar el depósito medio de un automóvil esta diferencia puede llegar a los 20 euros, algo a tener muy en cuenta para todos los residentes en la zona.
Hasta 20 euros menos por depósito
Esto significa que el día que caiga la verja y con ello los controles fronterizos miles de conductores pueden acudir a diario a llenar sus coches hasta la boca sin necesidad de esperar controles, todo un acierto mientras no piensen en aparcar, pues el precio por hora es prohibitivo y llega a alcanzar las 2,5 libras gibraltareñas (3 euros) por hora en algunas zonas con límite de dos horas.

Aparcar en Gibraltar es un verdadero lujo
Hay que tener en cuenta que Gibraltar tiene un parque móvil de 45.000 vehículos para una población de 35.000 personas, lo que convierte al Peñón en una de las zonas del mundo con mayor densidad de automóviles por metro cuadrado y allí una plaza de aparcamiento es oro.
De coches eléctricos no hablamos
Aunque el primer ministro de Gibraltar, Picardo, se mueve con un Jaguar I-Pace eléctrico e intentan fomentar el uso del coche eléctrico, los tradicionales problemas de electricidad del Peñón y los apagones hacen que pensar en coches eléctricos sea imposible.

El coche eléctrico de Picardo
Otro de los beneficios es la posibilidad de comprar un coche a mejor precio que en España, Gibraltar goza de un régimen fiscal especial y exención de IVA, lo que significa que los coches son más baratos a la fuerza, pero el problema es que un residente en España solo puede circular con un coche con matrícula de Gibraltar 30 días, a partir de ahí debe matricularlo en España, pues las multas pueden ir de los 500 a los 1.500 euros.
Lo mejor: un escúter
Respecto a los coches de segunda mano la oferta es escasa y cara, con lo cual los residentes se ven obligados a buscar coches usados en España, aunque allí son muy habituales los escúter.
Por último Gibraltar no es precisamente un paraíso de la circulación y promete ser todavía peor el día que caiga la valla, con 50 kilómetros de carreteras es muy complicado no encontrar atascos y es de suponer que Gibraltar deba poner algún sistema que limite los automóviles en circulación.
De lo contrario puede convertirse en un verdadero infierno en determinadas fechas como el verano. Ahora sí parece que desaparecerán para siempre las largas colas de horas para la entrada de peatones y vehículos en general.