
Ancianos
¿Puede un test calcular la esperanza de vida de una persona?
Un experto en longevidad desarrolla una herramienta que estima la muerte de un individuo
Una alimentación saludable, hacer ejercicio y dormir bien es el mantra que repiten todos los médicos para vivir más y mejor. Según diferentes investigaciones, la edad cronológica no está ligada indeleblemente a la biológica, y puede verse influenciada por enfermedades, tratamientos farmacológicos, el estrés, cambios en el estilo de vida y exposiciones ambientales, entre otros factores. Así pues, los individuos pueden ser biológicamente mayores o menores de lo que implica su edad.
Una investigación reciente descubrió que siete hábitos saludables y factores de estilo de vida desempeñan un papel clave en la salud. La American Heart Association habla de siete factores de salud cardiovascular y cerebral, conocidos como Life's Simple 7:
- Estar activo
- Tener una dieta correcta
- Mantener un peso saludable
- No fumar
- Mantener una presión arterial saludable
- Controlar el colesterol
- Tener un nivel bajo de azúcar en la sangre

Puntuación de longevidad
¿Cuándo nos moriremos?
Con estas recomendaciones, los médicos aseguran que es posible alargar la esperanza de vida que en España se sitúa en los 85,9 años para las mujeres y 80,4 para los hombres. Pero, ¿podemos saber cuándo nos moriremos?El Dr. Paul Savage, experto en longevidad, ha desarrollado una herramienta que podría responder a esta pregunta.
El fundador de MDLifespan Longevity Expert, que lleva décadas estudiando el proceso de envejecimiento, ha creado un cuestionario de 38 puntos para obtener una instantánea de la salud de una persona. El cuestionario se basa en numerosos estudios sobre factores que se han demostrado que influyen en el envejecimiento, como la presión arterial, el peso y la dieta y que aumentan el riesgo de las 30 principales causas de muerte, incluidas las enfermedades cardíacas, el cáncer y la demencia.
Las respuestas se introducen en un algoritmo, que genera una «puntuación de longevidad» basada en sus hábitos de salud, antecedentes familiares y actividad social.
La idea es que las puntuaciones inferiores a la media animen a las personas a tomar medidas para mejorar su salud y longevidad.
El Dr. Savage explica en MailOnline: «Diseñé el Longevity Score como un método para inspirar a las personas a evaluar el impacto de su entorno, estilo de vida y la repercusión de su historia familiar en su longevidad» y añade: «Como decía mi abuelo: 'Si no miras, no lo verás, y si no mides, no podrás arreglarlo'».
El experto admite que es complicado saber cuando va a llegar la muerte pero sí se puede hacer una estimación de posibles enfermedades vinculadas al estilo de vida o a los antecedentes familiares: «Quiero que la gente utilice esta puntuación para poder tomar medidas que mejoren su salud y su longevidad», concluye el médico.