Una mujer intentado conciliar el sueño a pesar del calor

Una mujer intentado conciliar el sueño a pesar del calorFreepik

Salud

El método egipcio, la técnica para dormir a gusto en verano sin necesidad de aire acondicionado

El doctor Felices nos proporciona tres sencillos consejos para conciliar bien el sueño a pesar de las noches tórridas

Con la llegada del verano, da comienzo a esas noches tropicales o tórridas, donde el termómetro no baja de 25 °C o incluso 30 °C, lo que dificulta a muchos el sueño. Unos optan por abrir la ventana a ver si, con un poco de suerte, entra algo de corriente fresca y otros acaban por dejar toda la noche el aire condicionado encendido, buscando así formas de tener un descanso pleno.

Sabemos que dormir mal por calor provoca irritabilidad, fatiga y, en general, malestar físico y psicológico. Y combatir las altas temperaturas a través del aire acondicionado puede también pasar factura.

El doctor José Manuel Felices Farias, conocido en redes sociales como @doctorfelices publicó un vídeo en TikTok, uno de los más populares en redes sociales, dando tres sencillos trucos caseros para ayudarnos a descansar mejor sin necesidad de encender un aparato. Cierto vídeo acumula ya más de 635.000 visualizaciones.

Enfriar las muñecas

El primer truco consiste en sumergir las muñecas en agua fría durante 30 segundos. Esto permite enfriar la sangre que circula por esa zona y, con ello, reducir aproximadamente medio grado la temperatura corporal al inicio del sueño.

Calcetines húmedos

En cuanto al segundo consejo, el doctor sugiere humedecer ligeramente unos calcetines, metiéndoles al congelador y, una vez fríos, colocarlos solo alrededor de los tobillos. «No te los calces si no quieres despertarte a las cuatro de la mañana asado de calor y acordarte del Dr. Felices», advierte con humor.

El método egipcio: sábanas húmedas para un descanso fresco

El tercero recupera una antigua técnica conocida como el método egipcio, que consiste en pulverizar agua fresca sobre la sábana hasta que quede completamente humedecida. Según explica el doctor, este gesto favorece la evaporación del agua durante la noche, lo que ayuda a reducir la temperatura del ambiente y genera una sensación de frescor prolongada

Estos tres consejos están pensados para quienes sufren especialmente las altas temperaturas nocturnas y buscan soluciones prácticas sin recurrir a aparatos eléctricos. En cualquier caso, se puede combinar con el uso de ventiladores o aire acondicionado si no queda más remedio. Lo importante es lograr un descanso reparador sin que el calor nos gane la batalla.

Temas

comentarios
tracking