Una persona mayor con bastón

Una persona mayor con bastónFreepik

Salud

Esta es la edad exacta a la que da comienzo el desgaste físico, según la ciencia

Una investigación revela el momento en el que el cuerpo empieza a envejecer y dejas de ser joven sin previo aviso

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha llevado a cabo una investigación, en la que han hecho un análisis del envejecimiento humano poniendo números exactos a esta transición vital.

Este estudio, publicado en la revista científica Nature Medicine, ha examinado el plasma sanguíneo de más de 4.200 personas de entre 18 y 95 años. El objetivo era determinar los marcadores biológicos más precisos del envejecimiento. El hallazgo más relevante fue que las proteínas presentes en la sangre pueden funcionar como un reloj biológico.

Los científicos identificaron, de las más de 3.000 proteínas distintas por individuo, unas 1.379 que varían significativamente con la edad. A partir de aquí, fueron capaces de predecir con notable precisión la edad de los participantes. Según Tony Wyss-Coray, líder del proyecto: «Las proteínas son los motores del cuerpo, cuando sus niveles cambian, es una señal clara de que el cuerpo también lo ha hecho».

El inicio de la vejez

Gracias a esta investigación, los científicos dividieron el envejecimiento en tres etapas:

  • Adultez: de los 34 a los 60 años. En esta fase comienzan los primeros signos de desgaste físico, aunque de forma lenta y progresiva.
  • Madurez tardía: entre los 60 y los 78 años. El cuerpo pierde capacidad de regeneración celular y aparecen cambios más visibles en fuerza, memoria y movilidad.
  • Vejez: a partir de los 78 años, el cuerpo entra en una etapa donde el deterioro se acentúa y los mecanismos de reparación interna disminuyen notablemente.

En cuanto al cuerpo, con el envejecimiento experimenta cambios progresivos que afectan tanto a la parte física como mental. Se pierde masa muscular, lo que reduce la fuerza y la movilidad. También aparecen dificultades de memoria, alteraciones del sueño y disminución de la vista y el oído.

Luego, la piel muestra signos visibles como arrugas y manchas, y el equilibrio disminuye, aumentando el riesgo de caídas. Estos cambios son parte natural del paso del tiempo y si los conoces con antelación podrás adoptar hábitos saludables que ayuden a mantener una buena calidad de vida.

Temas

comentarios
tracking