Entrante de aceitunas y anchoas

Entrante de aceitunas y anchoas

Alimentación

¿Es lo mismo el boquerón que la anchoa?

Ambos alimentos pertenecen a la misma especie de pescado, pero existen diferencias entre ellos

La anchoa y el boquerón pertenecen a la misma especie de pescado, la Engraulis encrasicolus, también conocido como «bocarte» o «bokarta» en la costa cantábrica. Por tanto, si la pregunta es si ambos alimentos son el mismo pescado, la respuesta es afirmativa. Entonces, ¿por qué reciben un nombre diferente? La diferencia entre ellos se encuentra en el modo de preparación y consumo.

El boquerón se refiere al pescado fresco, marinado en vinagre o simplemente preparado para consumo fresco. La anchoa, por su parte, es el pescado que ha sido curado en salazón. Por tanto, aunque hablemos del mismo alimento, no hablamos del mismo producto.

¿Cuál es más saludable?

Desde el punto de vista nutricional, tanto las anchoas como los boquerones ofrecen beneficios significativos, ya que ambos provienen del mismo pez. Sin embargo, el método de conservación influye en su perfil nutricional y en su impacto sobre la salud. En general, ambos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B (como la B12 y la B6) y minerales esenciales como el calcio, el fósforo y el hierro. Sin embargo, existen diferencias notables en su contenido de sodio y en su impacto calórico debido a sus respectivas preparaciones.

Las anchoas, al ser curadas en sal, presentan un contenido de sodio significativamente alto. Esto puede representar un problema para personas con hipertensión o que necesitan controlar su consumo de sal. Una porción de 30 gramos de anchoas puede contener hasta 1.000 mg de sodio, lo que representa casi el 50 % del valor diario recomendado. Además, debido a su conservación en aceite, pueden ser más calóricas en comparación con los boquerones. No obstante, también contienen una buena cantidad de omega-3, que ayuda a mantener el colesterol bajo control y protege la salud cardiovascular.

Por otro lado, los boquerones en vinagre son generalmente menos calóricos y contienen menos sodio que las anchoas, ya que el vinagre no aporta sal como el proceso de salazón. Esto hace que los boquerones sean una opción más saludable para quienes cuidan su presión arterial o quieren reducir su ingesta de sodio. Sin embargo, al estar conservados en aceite después de la maceración, también pueden aumentar su contenido calórico si no se escurren adecuadamente. Aun así, en comparación con las anchoas, los boquerones suelen ser una opción más ligera y menos agresiva para el sistema cardiovascular.

En términos de salud, los boquerones son generalmente considerados más saludables que las anchoas debido a su menor contenido en sodio y a que mantienen un perfil graso más equilibrado. Sin embargo, ambos aportan proteínas y ácidos grasos esenciales que son beneficiosos para el organismo. Para aprovechar sus propiedades de manera saludable, se recomienda consumir ambos con moderación, optar por versiones en aceite de oliva en lugar de aceites vegetales refinados y acompañarlos de alimentos frescos y bajos en sal. Esto permite disfrutar de su sabor y beneficios sin comprometer la salud cardiovascular.

comentarios
tracking