Lavadora

La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar

Tres consejos para limpiar ropa de color, toallas y manchas difíciles

La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el 99 % de los hogares españoles cuenta con una para la colada diaria. La mayoría se limita a coger la ropa sucia y meterla directamente en el tambor, sin embargo los expertos aseguran que conviene separar, al menos, entre la ropa blanca y de color.

La influencer deco María Fernández, conocida en redes como @maria_nordichouse ofrece en su cuenta de Instagram tres consejos para hacer la colada de ropa de color, toallas y manchas difíciles.

Para la ropa de color María Fernández explica que el procedimiento empieza por dale la vuelta a las prendas y añadir una cucharada de sal al cajetín para potenciar los colores y dentro del tambor tres trozos de una esponja para atrapar las pelusas de la ropa. El ciclo de lavado en agua fría.

Para lavar las toallas y eliminar el mal olor lo primero que hay que saber es que las toallas húmedas y usadas en los baños fomentan el crecimiento microbiano y aunque la mayoría de estos gérmenes suelen ser inofensivos, algunos de ellos pueden causar infecciones y problemas de salud, especialmente en personas con heridas en la piel y personas inmunodeprimidas. Si las toallas no tienen buen olor es porque ya hay crecimiento bacteriano.

María Fernández aconseja añadir el detergente y una taza de bicarbonato directamente al tambor y, en lugar de suavizante poner perfumador. El ciclo de lavado a 60°.

Para eliminar las manchas difíciles en prendas como los calcetines, la experta utiliza una fórmula quitamanchas en la que añade 500ml agua templada mezclado con una cucharada de oxígeno activo: «aplica en las manchas, y lava de forma habitual. Esta fórmula siempre la tengo a mano para manchas imposibles como el chocolate o el tomate».

Cada cuánto hay que lavar las toallas

Salir de la ducha y envolverse en un grueso albornoz o una mullida toalla es algo básico para empezar o terminar bien el día, sin embargo después de cada uso las fibras del textil se mojan y la humedad es el hogar perfecto para los gérmenes. Entonces, surge la pregunta, ¿cada cuánto tiempo debo echar a lavar las toallas? Manal Mohammed, profesora titular de microbiología médica en la Universidad de Westminster, en el Reino Unido, tiene la respuesta científica para este problema doméstico. La experta, afirma que la regla general es lavarlas al menos una vez a la semana.

Mohammed asegura que reutilizar las toallas varias veces es mejor para el medio ambiente y probablemente no sea motivo de alarma no obstante, advierte la profesora, tan pronto como se perciba algún olor extraño es hora de meter las toallas en la lavadora ya que esto es una indicación del crecimiento de hongos y bacterias.

0
comentarios
tracking