
Vida
Cómo prevenir la pérdida de audición en mayores
El envejecimiento es uno de los mayores factores de riesgo a la hora de desarrollar problemas de audición
La pérdida de audición es un problema de salud que puede surgir por diversas causas, entre las que se encuentran la exposición a ruidos fuertes, variaciones en los genes, otros problemas de salud y, como no, la vejez. De hecho, las probabilidades de desarrollar problemas auditivos se multiplican con el paso de los años.
Según el National Institute on Aging, alrededor de una de cada tres personas tienen problemas para oír, lo que puede derivar en dificultades comunicativas o, incluso, para oír aletas de emergencia o el timbre de cualquier alarma.
Las personas con pérdida auditiva suelen comenzar a evitar encuentros sociales, ya que no se encuentran cómodos en reuniones familiares o con amigos, ya que les cuesta seguir conversaciones. Esta tendencia progresiva puede derivar en el aislamiento que, unido a la edad, puede provocar una soledad no deseada que, a la larga, afecta al estado de ánimo y, como no, de salud general.
Cómo evitar la pérdida auditiva
Para evitar esta pérdida de audición existen diferentes hábitos que podemos tener en cuenta:
- Evitar la exposición a ruidos fuertes, controlando el uso y el volumen de los auriculares, en caso de utilizarlos. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050 si no toma precauciones en el uso de los auriculares con volumen excesivo.
- No utilizar bastoncillos de algodón para limpiar los oídos. El cerumen es natural y no debemos retirarlo con bastones, que pueden favorecer tapones y heridas en el oído interno. Nuestro cuerpo es capaz de mover esta sustancia hacia fuera de la oreja a través de movimientos mandibulares.
- Tener precaución con el agua. La humedad puede provocar infecciones de oído como la otitis. Por ello, son muchos los que recomiendan utilizar tapones a la hora de nadar.
- Llevar una dieta sana. Una dieta sana puede retrasar también la pérdida de audición, ya que determinados nutrientes y vitaminas ayudan a que nuestro sistema auditivo se vea protegido a largo plazo.
Aunque en muchos casos la pérdida de audición es algo inevitable, ciertos hábitos pueden ayudarte a conservar tu oído sano durante más tiempo.