
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden Europa Press/Contacto/Bonnie Cash - Pool via CNP 16/1/2025
Cáncer
Cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea: ¿qué significa y cómo afecta? El caso de Joe Biden
El expresidente estadounidense ha sido diagnosticado con este tipo de cáncer a sus 82 años
El expresidente estadounidense Joe Biden ha anunciado que padece un cáncer de próstata «agresivo» que se ha extendido a una metástasis en los huesos. El dirigente demócrata, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes y tanto él como su familia están valorando los diferentes tratamientos que existen para hacer frente a este cáncer junto a su equipo médico.
«Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz» de la enfermedad, asegura el comunicado difundido por su oficina y publicado por la cadena CNN.
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el más común en los hombres a medida que envejecen. Según explica la Asociación Española contra el cáncer, es una enfermedad que no suele aparecer en varones menores de 50 años pero que, a partir de esas edad, los casos crecen rápidamente.
Se trata de un tumor hormonal, dependiente de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, secretada principalmente por los testículos y la glándula suprarrenal. Las células malignas atacan la próstata, la glándula fibromuscular que forma parte del aparato urinario y reproductor masculino y, su principal peligro, es que suele extenderse a otras zonas del cuerpo, provocando metástasis y complicando su tratamiento.
En su primera etapa este cáncer puede ser asintomático, pero a medida que avanza puede provocar:
- Dificultad al comenzar a orinar
- Micción frecuente
- Dolor o ardor al orinar
- Dolor persistente en la espalda, cadera o pelvis
- Dificultad para vaciar por completo la vejiga
- Aparición de sangre en la orina o semen
- Dolor al eyacular
Metástasis en los huesos
En el caso de Joe Biden, el cáncer de próstata se ha extendido a los huesos, provocando una metástasis (etapa avanzada del cáncer en la que las células cancerosas se diseminan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático a otras partes del cuerpo).
La metástasis ósea puede debilitar los huesos, causando dolor, fracturas e incluso problemas neurológicos si afecta a la columna vertebral.
Por norma general se considera que una metástasis es un estadio terminal de cáncer. Sin embargo, recientes estudios aseguran que ya no representa una etapa final, pero sí una muy importante. Actualmente el pronóstico de la metástasis ósea varía según el tipo de cáncer primario, el estadio de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.