.house

El sueño es una pieza fundamental en el rompecabezas del bienestarGTRES

Salud

Las horas que debemos dormir dependiendo de la edad: «Esto es muy importante»

Cabe destacar que lo que propone el experto no es una teoría abstracta, es una guía práctica para mejorar nuestra calidad de vida

El sueño es un elemento crucial para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo a lo largo de la vida. El reconocido Dr. Eduardo Estivill Sancho ofrece una guía clara sobre cuántas horas de descanso necesita cada edad para rendir en condiciones óptimas al día siguiente.

Desde el nacimiento, «los seres humanos requieren distintas cantidades de horas de sueño, que se van ajustando a medida que crecemos». Según el doctor, un niño de cinco años, por ejemplo, necesita «alrededor de once horas de sueño cada noche».

Este tiempo de descanso es esencial para que su «taller de trabajo» —es decir, su cuerpo y mente— lleve a cabo una reparación tanto física como intelectual. Durante la infancia y la niñez, el desarrollo cognitivo es especialmente rápido, por lo que un sueño adecuado resulta clave para consolidar lo aprendido durante el día.

Los bebés y niños más mayores, quienes también atraviesan períodos de intenso aprendizaje y crecimiento, «suelen seguir esta misma línea, durmiendo un promedio similar de horas cada noche».

A medida que los niños se convierten en adolescentes, sus necesidades de sueño también cambian. El doctor señala que necesitan «aproximadamente nueve horas de descanso». Sin embargo, se enfrentan a una realidad preocupante: «pocos logran alcanzar esta cifra».

El sueño es una pieza fundamental

Al llegar a la etapa adulta, la necesidad de sueño se ajusta a un rango más específico. Aproximadamente, «el 80 % de los adultos necesita entre siete horas y media y ocho horas de sueño diarias». Este requerimiento no debe cumplirse de forma esporádica, ya que es fundamental mantener esa cantidad de descanso de manera constante a lo largo de la semana y del año para preservar una buena salud.

Asimismo, el doctor también enfatiza que «llevar un estilo de vida que incorpore suficientes horas de sueño debería ser una prioridad para todos», dado que el descanso insuficiente puede afectar la productividad, el estado de ánimo y la salud general a largo plazo.

El sueño es una pieza fundamental en el rompecabezas del bienestar. Conocer cuántas horas son necesarias en cada etapa de la vida no solo nos ayuda a comprender nuestras propias necesidades, sino que también es un recordatorio de la importancia de crear un ambiente propicio para el descanso reparador.

comentarios
tracking