Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Un escalador trata de remontar hacia la senda tras derrumbarse una cornisa en el paso Hillary el pasado martes

Un escalador trata de remontar hacia la senda tras derrumbarse una cornisa en el paso Hillary el pasado martesVinayak Malla

Se derrumba una cornisa del Everest por exceso de escaladores y varios de ellos caen al vacío

Dos de ellos todavía no habían sido encontrados transcurridos un par de días desde el incidente

Nueva escena ilustrativa de la masificación que de los últimos años a esta parte asola el Everest.

En plena temporada alta de ascensión (que abarca del 10 al 29 de mayo), con cientos de escaladores en fila para llegar a la cima de la montaña más alta del mundo, una cornisa de nieve situada en el paso Hillary, cerca de la cumbre, colapsó el pasado martes al no soportar el peso de todas las personas que se acumulaban sobre ella.

Las imágenes fueron grabadas por Vinayak Mallak, guía de la Federación Internacional de las Asociaciones de Guías de Montaña (IMFGA), quien las compartió en Instagram dos días después del incidente junto con un texto en el que relataba la secuencia:

«A las 6:00 am del 21 de mayo de 2024, yo, junto con @luchin.vig y Budhha estábamos en la cima del pico más alto del mundo y ahora estamos a salvo de regreso al Campamento Base.

La cresta de la cumbre del Everest se sintió diferente a mis experiencias anteriores en la montaña. Había nieve blanda, numerosas cornisas y tramos rocosos cubiertos de nieve. La estación meteorológica quedó incluso medio enterrada bajo la nieve.

Después de llegar a la cima, cruzamos el paso Hillary. El tráfico avanzaba lentamente y de repente se derrumbó una cornisa unos metros delante de nosotros. También debajo de nosotros había una cornisa.

Cuando la cornisa se derrumbó, cuatro escaladores casi mueren, pero fueron enganchados a la cuerda y rescatados. Lamentablemente, todavía faltan dos escaladores. Intentamos cruzar pero fue imposible debido al tráfico en la línea fija.

Muchos escaladores quedaron atrapados en el tráfico y el oxígeno se estaba agotando. Pude comenzar a abrir una nueva ruta para que el tráfico descendente comenzara a moverse lentamente de nuevo».

Parque temático

Desde la primera ascensión en 1953, más de 9.000 personas han escalado el Everest, con un notable aumento en los últimos años. Su masificación se dio a conocer a nivel mundial en 2019, año que hasta ahora ha registrado el mayor número de ascensos: más de 800.

Entonces, una serie de vídeos y fotografías de decenas de escaladores en fila para llegar a la cumbre ilustraron la turistificación de una experiencia antaño mucho más minoritaria y exclusiva. A su vez, también quedaron al descubierto otros problemas asociados a esta gran afluencia, como la cantidad de basura apilada en los distintos campamentos base.

Desde 1953, cerca de 300 personas han muerto durante el ascenso al techo del mundo por accidentes, avalanchas, tormentas de nieve, fatiga o mal de altura, entre otras causas.

Este año, hasta el pasado día 23, más de 550 personas habían subido a la cumbre, según el responsable del campamento base Khim Lal Gautam.

Temas

Comentarios
tracking