Fundado en 1910
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido elegido Persona del Año 2024 para la revista TIME

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido elegido Persona del Año 2024 para la revista TIMEEFE

Trump asegura que el debate sobre los baños transgénero ha fracturado a Estados Unidos

El presidente electo plantea abordar el tema según la ley y señala la necesidad de centrarse en cuestiones prioritarias mientras los republicanos avanzan propuestas legislativas restrictivas

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, afirmó que el debate sobre los derechos de las personas transgénero, especialmente en torno al uso de baños públicos, ha causado una profunda división en el país. «Estamos hablando de un grupo muy pequeño de personas, pero esto ha fracturado a nuestra nación. Debemos resolverlo conforme a lo que estipule la ley», declaró en una reciente entrevista con la revista TIME, que lo nombró Persona del Año 2024.

Trump adoptó un tono más conciliador al comparar este tema con otros desafíos nacionales, reconociendo que es fundamental priorizar asuntos más urgentes. Su postura contrastó con la retórica dura que caracterizó su campaña, en la que lanzó críticas directas a Kamala Harris, acusándola de financiar cirugías de afirmación de género con recursos públicos. En uno de sus anuncios, el mensaje era tajante: «Kamala está con ellos/ellas. El presidente Trump está con ustedes».

El republicano, quien en 2016 declaró que las personas transgénero podían usar el baño que prefirieran, evitó precisar si mantiene esa posición cuando TIME le preguntó directamente: «¿Todavía piensa así?». Trump, visiblemente incómodo, respondió: «¿Cuándo dije eso?».

Un enfoque más amplio sobre los derechos trans

Más allá del tema de los baños, Trump indicó que está dispuesto a «analizar profundamente» cuestiones como el Título IX, la normativa federal que protege la igualdad de género en las instituciones educativas, incluyendo los derechos de los estudiantes transgénero. Sin embargo, evitó comprometerse a una acción específica, dejando abierta la posibilidad de cambios legislativos en su mandato.

El debate sobre los derechos de las personas trans no se limita al uso de baños. Otro aspecto controvertido ha sido su participación en equipos deportivos femeninos, una cuestión que ha dividido aún más al país. Este tema fue recurrente en los mítines de Trump, donde generó ovaciones entre los asistentes republicanos al cuestionar la equidad en las competiciones deportivas.

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump

En noviembre, la congresista republicana Nancy Mace, de Carolina del Sur, presentó una propuesta legislativa para prohibir que las mujeres transgénero utilicen baños destinados a mujeres en el Capitolio. Esta medida se suma a un creciente número de iniciativas estatales que buscan restringir los derechos de las personas transgénero, especialmente en espacios públicos y educativos.

En 2022, alrededor de 300.000 adolescentes de entre 13 y 17 años en Estados Unidos (1,76 % de esa población) se identificaban como transgénero, según un informe del Instituto Williams de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Esta cifra subraya la magnitud del impacto de las políticas en discusión.

Organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han manifestado su preocupación por las declaraciones y políticas de Trump. Consideran que su ambigüedad y el respaldo a legislaciones restrictivas podrían generar un efecto dominó en otros países. Además, Sarah McBride, la primera persona transgénero en llegar al Congreso, reiteró que el enfoque del debate debería centrarse en el respeto a los derechos humanos básicos y no en «políticas divisivas que perjudican a comunidades vulnerables».

comentarios
tracking