Fundado en 1910
Los bebés recién nacidos en ocasiones orinan de color oscuro

País Vasco registra su peor cifra de natalidad en 50 añosPexels

País Vasco registra su peor cifra de natalidad en 50 años y solo crece entre madres extranjeras

Álava se posiciona como el territorio más afectado por esta crisis demográfica, seguido de Vizcaya y Guipúzcoa

El descenso de la natalidad se hace notar en el País Vasco, que ha registrado la peor cifra desde 1975. En 2024 alcanzó 112.937, un 3,8 % menos que el año anterior, según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística.

Álava es el territorio que ha registrado el mayor descenso (-5,5 %), seguido por Vizcaya (-3,7 %) y por Guipúzcoa, con un descenso del 3,2 %, de forma que el número de nacimientos se situó en 2.094, 6.421 y 4.422, respectivamente.

Actualmente, el gobierno vasco ha dado un nuevo paso para fomentar la natalidad y apoyar a las familias con la ampliación de la ayuda de 200 euros mensuales por hijo hasta los cuatro años. Con ello, las familias recibirán 2.400 euros adicionales por hijo, lo que suma a otros incentivos económicos que ya estaban en vigor en la comunidad.

Hasta ahora, esta ayuda solo se concedía hasta los tres años de edad. Además, se ha mejorado otra prestación que ya estaba vigente: la ayuda de 100 euros mensuales para el tercer hijo y siguientes, que ahora podrá recibirse hasta los 10 años en lugar de los siete, como estaba establecido anteriormente.

Perfil de las madres: más edad y extranjeras

El grupo más numeroso de nacimientos corresponde a las mujeres de entre 30 y 34 años, con un 34,3 % del total, igual a la del año anterior, aunque este valor aumenta hasta los 34,3 años entre las de nacionalidad española y se sitúa en los 30,8 años para las madres de nacionalidad extranjera.

El 26,6 % de los nacimientos en País Vasco correspondió a madres extranjeras, frente al 25,2 % en 2023. La mayoría eran originarias de América (43,8 %), seguidas de África (32,5 %) y de Europa (12,6 %). Los principales países de origen de estas madres fueron: Marruecos (620 madres), Colombia (437), Nicaragua (208), Paraguay (201), Pakistán (196), Rumanía (192), Argelia (155), Honduras (137), Venezuela (117) y Perú (108).

Más de la mitad de los nacimientos se producen fuera del matrimonio

Durante el año 2024, los nacimientos fuera del matrimonio se elevaron a 6.541, lo que supuso un 50,6 % del total, mientras que en 2023 era del 50,5 %. Hace 10 años, en 2014, el porcentaje de nacimientos fuera del matrimonio había sido del 39,9 %.

En relación con el sexo y el peso de los bebes nacidos, en 2024 fue de 104 niños por cada 100 niñas. El peso medio de los niños fue 3.349,3 gramos y el de las niñas 3.228,8 gramos.

comentarios
tracking