El pez globo, la especie invasora que amenaza al Mediterráneo

El pez globo plateado, Lagocephalus sceleratusEFE

El pez globo, la especie invasora que amenaza al Mediterráneo

Este depredador, tóxico y voraz, pone en peligro el ecosistema marino y los ingresos de los pescadores locales en Turquía, Grecia y otros países.

El pez globo plateado, Lagocephalus sceleratus, originario del océano Índico, está devastando el Mediterráneo tras llegar a través del canal de Suez en 2003. Este depredador, que puede alcanzar 90 cm y 10 kilos, se alimenta de todo lo que encuentra, desde moluscos hasta peces atrapados en las redes de los pescadores, dejando grandes agujeros en sus artes. Además, su toxicidad y capacidad para inflarse lo convierten en un reto para el control.

En las costas turcas y griegas, los pescadores artesanales están viendo mermar sus ingresos no solo por la sobreexplotación pesquera, sino también por el impacto de este pez. Turquía ha implementado programas para incentivar su captura, ofreciendo 25 liras por ejemplar, aunque la compensación es insuficiente para cubrir los daños. En tanto, la bióloga Aylin Ulman señala que la falta de depredadores naturales en el Mediterráneo complica la contención de la especie.

A pesar de los riesgos, se investigan usos comerciales para este pez invasor. La tetrodotoxina, su potente veneno, podría ser clave para desarrollar medicamentos analgésicos y terapias contra la adicción. Asimismo, se emplea su piel curtida para fabricar accesorios de lujo como monederos y bolsos, lo que abre nuevas oportunidades económicas y ecológicas.

La única solución viable parece ser una pesca intensiva controlada para limitar la población del pez globo y proteger la biodiversidad local. Sin embargo, expertos advierten que es igualmente urgente frenar prácticas destructivas como la pesca de arrastre, que contribuyen al deterioro del ecosistema marino.

comentarios
tracking