
Una persona trabaja las cepas viejas del viñedo familiar en Bembibre, en Castilla y León
El campo pide incluir la asignatura 'Agricultura y Alimentación' en los colegios
Los agrarios confían en que la propuesta sea tenida en cuenta por el Gobierno autonómico
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado formalmente incluir la asignatura 'Agricultura y Alimentación' en el plan escolar de Castilla y León.
La delegación regional de la organización profesional agraria ha sugerido a la Consejería de Educación la necesidad de impartir conocimientos sobre la actividad agraria a los alumnos de primaria.
«Esta propuesta amplía e incide sobre el trabajo que lleva desarrollando UPA a nivel nacional y autonómico desde hace tiempo, con campañas puntuales, trasladando a los más jóvenes a través de charlas, jornadas y actos toda la información sobre el trabajo que desempeñamos los agricultores y ganaderos con prácticas sostenibles y medioambientalmente responsables, y el papel que cumplimos a nivel social en la consecución de alimentos sanos y saludables», apuntan los impulsores de la iniciativa en un comunicado.
UPA destaca que la agricultura y la ganadería familiar es esencial para la producción de alimentos, por lo que insisten que desde edades tempranas «los jóvenes deben conocer que resulta imprescindible asegurar una cadena de suministro alimentaria fuerte ante posibles adversidades como pandemias, crisis económicas, conflictos geopolíticos o cambio climático».La agricultura y la ganadería ocupan un papel aún más especial en Castilla y León, ya que históricamente ha sido una de las actividades fundamentales en la economía y cultural de la región. «Pero lo más importante es que cuenta con un presente y un futuro prometedor si todos los eslabones, incluidas administraciones, se involucran en ello», ahondan en UPA.
Los agrarios confían en que esta propuesta sea tenida en cuenta por el Gobierno autonómico, y al menos se haga una valoración seria y comprometida de un programa de actuación. La finalidad es desarrollar conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromiso por y para los más jóvenes, «todo desde un enfoque plural e inclusivo como base sólida estratégica para una Educación Agroalimentaria plena en Castilla y León».
«Consideramos que esta asignatura que proponemos sería sin duda un eficaz instrumento para formar en el presente y futuro a ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad, con nuestro entorno, con nuestro campo y con nuestro modélico sistema de producción agroalimentario»; concluye UPA.