Así son las imágenes que la Estación Espacial Internacional capta de la Tierra
El proyecto de colaboración multinacional de las cinco grandes agencias espaciales está ubicada en la órbita terrestre baja, que se construyó con la intención de ser observatorio, laboratorio y una base para las misiones a la Luna, Marte y asteroides, entre otras

Un amanecer orbital revela las cimas de las nubes sobre el Océano Pacífico al noreste de Nueva Zelanda, mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba 419 kilómetros arriba el 10 de febrero de 2023. Los astronautas a bordo de la estación espacial ven 16 amaneceres y atardeceres por día

El ciclón Freddy se muestra al noreste de la nación insular de Mauricio desde la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba a 400 kilómetros sobre el Océano Índico el 20 de febrero de 2023

Los picos del Himalaya se muestran en esta fotografía oblicua de la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba a 419 kilómetros sobre el centro de China el 8 de febrero de 2023

Mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba sobre el Golfo de México el 19 de septiembre de 2022, el astronauta de la NASA Bob Hines capturó esta imagen de South Padre Island , una isla de barrera a lo largo de la costa de Texas. La isla es parte de la Gran Isla del Padre, la isla de barrera más larga del mundo, que se extiende a lo largo de 182 kilómetros

El volcán Villarrica de Chile emite vapor y otros gases volcánicos en esta foto tomada desde la Estación Espacial Internacional el 17 de enero de 2023. Los gases provienen de una serie de explosiones menores, llamadas erupciones estrombolianas, que han estado en curso en Villarrica desde octubre de 2022

La nieve y el hielo cubren las montañas de la cordillera Tien Shan en esta fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS) el 9 de febrero de 2022. Tien Shan, que significa montañas celestiales en chino, es una de las cadenas montañosas más grandes del mundo
