Fundado en 1910
Conjunción de la Luna «sonriente»

Aproximación de cómo se verá el fenómeno lunar.Instagram | @theobservatory

Ciencia

Cómo ver el «sonriente» fenómeno espacial que aparecerá este viernes en el cielo

El mejor momento para observar este fenómeno será este 25 de abril, entre las 05:00 y 05:30 de la mañana

Momentos antes de que el Sol aparezca en el horizonte, está previsto que tenga lugar uno de los fenómenos más curiosos del este año. En la madrugada de este viernes, 25 de abril, el cielo ofrecerá un fenómeno astronómico único: una alineación entre la Luna menguante, Venus y Saturno que formará una figura similar a una «cara sonriente» en el horizonte.

Conjunción de la Luna «sonriente» del 24 y 25 de abril

Conjunción de la Luna «sonriente» del 24 y 25 de abrilNASA

¿Qué se verá?

La Luna estará en fase menguante, con solo un 8 % de su superficie iluminada. Esta delgada curva actuará como la «boca» de la sonrisa. Por su parte, Venus, el planeta más brillante del cielo debido a su atmósfera reflectante y cercanía a la Tierra, será el «ojo» más destacado. Su magnitud será aproximadamente de -4.4, lo que lo hace muy visible a simple vista. Finalmente, Saturno, ligeramente más distante, completará la figura como el «segundo ojo», aunque será más difícil de identificar por su bajo brillo y posición cercana al horizonte.

Juntos, estos tres cuerpos celestes formarán un triángulo inclinado –no una cara perfectamente alineada como muchas imágenes virales sugieren–. La figura solo será visible durante un breve periodo, antes de que la luz del amanecer llegue a nuestra vista.

Mejor hora para observar el cielo

Tal como detallan distintos portales y webs, el mejor momento para observar este fenómeno será entre las 05:00 y 05:30 de la mañana. Para poder admirarlo con más garantías, lo ideal será hacerlo bajo un cielo despejado, sin edificios ni árboles que bloqueen la vista baja y mirando hacia el horizonte oriental.

Venus y Saturno con la Luna debajo, en la conjunción de 2008Flickr

Aunque menos visibles, también estarán en esa porción del cielo planetas como Mercurio –que solamente se podrá ver con binoculares– y Neptuno –que se situará entre Saturno y la Luna, aunque con menor visibilidad–.

Recomendaciones

Para tener una experiencia completa, los expertos recomiendan revisar webs y aplicaciones como SkySafari, Stellarium o Star Walk para ubicar con precisión los planetas. De igual manera, para poder intentar ver Saturno o Mercurio, unos binoculares o un telescopio pequeño serán imprescindibles.